Accidentes en bicicleta

Persiste la costumbre de llevar a los niños al colegio en bicicleta.

Persiste la costumbre de llevar a los niños al colegio en bicicleta (Fotografía: Guillermo Camacho-Cabrera).

En algunas localidades de Bogotá, en muchos municipios de Colombia y en varios de los países de nuestra América Latina persiste la costumbre riesgosa en padres y madres de familia de llevar a sus hijos al colegio en bicicleta.

La práctica, aparentemente inofensiva, ha sido propiciadora de accidentes de tránsito que se quedan sin registro y cuyas consecuencias son, principalmente, afectaciones en los pies de los niños y niñas que son transportados, cuando no atropellamientos y golpes por caída desde altura.

Han de saber padres y madres que uno de los factores de riesgo de la siniestralidad vial es la exposición. Entre más expuesta esté una persona al tráfico, mayor probabilidad hay de que tenga un accidente.

Las bicicletas, vehículos de dos ruedas, son menos maniobrables cuando se transporta a una persona adicional, especialmente si esta se apoya en el manubrio. Exponer a un niño o niña al tránsito vehicular, con una bicicleta donde el conductor pierde maniobrabilidad es un acto irresponsable.

Gran parte de los accidentes de tránsito en bicicleta que transportan niños se deben a la poca maniobrabilidad del vehículo que propicia caídas de los ocupantes con una consecuencia previsible: generalmente uno de los pies del niño o niña queda enredado entre los radios de la bicicleta o entre estos y el tenedor de la rueda, aún con la bicicleta en movimiento.

Esto genera luxaciones, laceraciones en piel, fracturas en miembros inferiores, además de hematomas en otras partes del cuerpo a causa de la caída.

Padres y madres de familia eligen este medio de transporte por su propia comodidad, la cual es relativa. La recomendación es hacer las cosas con más tiempo y caminar hasta el colegio, si no hay manera de tomar un transporte público por sus costos o accesibilidad, y no exponer a niños y niñas a accidentes y siniestros que son evitables.

Ya lo dice el Código de la Infancia y Adolescencia de Colombia en su Artículo 18, «DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL: Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra todas las acciones o conductas que causen muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico».

La propuesta es construir cultura vial para la vida.

4 comentarios en “Accidentes en bicicleta

  1. Hay que ser retrógrado para recomendar que no se use la bici porque es peligrosa. Lo que hay que lograr es que no sea peligrosa, es decir, recomendar construir carriles exclusivos de bici, reservar arcenes protegidos para que se circule en bici por ellos, … etc.

    Me gusta

    • Tiene razón, es retórgrado hacerlo; tanto como recomendar llevar niños y niñas en bici en las condiciones en que padres y madres llevan a sus hijos al colegio en Colombia. No estamos en contra del uso de la bici, pero sí en que no se contemplen las necesidades de los niños y las niñas más allá de la comodidad de los adultos. La mayoría de accidentes de padres y madres que llevan a sus niños en bici se presentan por la poca maniobrabilidad de la bicileta con dos ocupantes y por la falta de pericia en la conducción de la bici. Estos accidentes no son reportados al sistema de movilidad y eventualmente lo son al sistema de salud cuando compromete la atención de medicina en los hospitales o en Urgencias. Muchas gracias por su valioso comentario.

      Me gusta

  2. Buenas noches, es permitido en Bogotá llevar en una silla especial para bicicleta a un niño de 4 años?? Estos accesorios los estan vendiendo por toda la ciudad y es muy frecuente verlos ya por las calles.

    Agradezco una pronta respuesta.

    Me gusta

    • Pedro, gracias por su participación. El Código de Tránsito de Colombia en su artículo 95, Normas específicas para bicicletas y triciclos, dice que «Las bicicletas y triciclos se sujetarán a las siguientes normas específicas: No podrán llevar acompañante excepto mediante el uso de dispositivos diseñados especialmente para ello, ni transportar objetos que disminuyan la visibilidad o que los incomoden en la conducción». Personalmente no soy partidario de llevar a niños y niñas en bicicleta como pasajeros por los riesgos que esto conlleva para su integridad en caso de cualquier evento vial adverso.

      Me gusta

cologuille

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s