Centro Cultura y Seguridad Vial Chile, desde hoy para la comunidad

Por: Rolando Galleguillos
Jefe Centro Cultura Seguridad Vial, Chile

Niños y adultos disfrutan del Centro Cultura Seguridad Vial en Chile (Foto: Rolando Galleguillos)

Más del 60% de las muertes de los trabajadores chilenos se producen fuera de su lugar de trabajo y esta tendencia no es muy distinta a cuando se observan las cifras de situaciones inseguras que se producen en los espacios públicos y que afectan a la ciudadanía en general.

Los caminos y carreteras de nuestro país aumentarán su tráfico en estos días en que miles de chilenos, ya sea comienzan o terminan sus vacaciones y lamentablemente se producirán accidentes de tránsito.

Estos son una de las principales causas de muerte de niños y adolescentes en nuestro país.

Chile necesita impulsar un cambio cultural para que las personas y las organizaciones dejen de actuar como espectadores y pasen a ser protagonistas de la seguridad vial.

Bajo esta convicción, nace nuestro centro de cultura de seguridad vial móvil, que es un complemento a lo que hoy tenemos establecido como base, el centro de cultura de seguridad vial. Ambos son el compromiso que tenemos como organización para reducir la tasa de accidentalidad de nuestro país y contribuir a generar los cambios culturales que se requieren para la prevención de accidentes en la vía pública.

Nuestro propósito en ambos centros es abrir un espacio de reflexión y de experiencias que den cabida a tales transformaciones en el marco de un trabajo colaborativo y multidisciplinario.

(Foto: Rolando Galleguillos)

En el centro de cultura de seguridad móvil, dispuesto desde hoy de manera gratuita para toda la ciudadanía donde aquel recale, se realizarán charlas de sensibilización en materias de seguridad vial, como también mediante su simulador de conducción de vehículo con realidad virtual, las personas también podrán experimentar y ponerse a prueba como conductores, además de utilizar gafas que simulan el estado de ebriedad de una persona.

Para los pequeños, tendremos videos ilustrativos infantiles de seguridad vial, clínica de bicicletas, juegos lúdicos y pequeños tips para los papás en temas de seguridad vial.

“Cuando hablamos de fallecimiento a causa de accidentes, la mejor cifra siempre será cero y particularmente queremos que 2018 sea un año en que podamos dar un salto mayor, que los accidentes de tránsito sean más que un número y poder sensibilizar a más personas sobre este tema, no sólo en Santiago, sino en todo Chile”. (Presidente Mutual de Seguridad CChC, Lorenzo Constans).

cologuille

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s