Una ecuación ecuánime

Ejercicio de introspección aplicable desde la cultura vial (Imagen: Byron O. Naranjo Gamboa)

Por: Byron O. Naranjo Gamboa
23/10/2021
Desde Ambato – Ecuador

No es obra del azar que las acepciones cultura vial y calidad de vida tengan las mismas letras iniciales: CV. Es una coincidencia que se la debe inclinar hacia su lado más decente para que prevalezcan el respeto y la consideración entre los usuarios de las vías; de lo contrario, esas mismas iniciales pueden llevarnos a conceptos tétricos como: calles violentas, competencia voraz, corrupción vertiginosa, carencia de valores, entre otros, que solamente contribuirían con hostilidad a los espacios donde transita la vida.

A sabiendas de que las culturas son el compendio de las prácticas sociales, proponemos un ejercicio de introspección para que cada actor vial procure un proceder equitativo entre sus aspiraciones, los intereses de los otros usuarios de las vías y los espacios públicos.

Continue reading Una ecuación ecuánime

La RSI y los actores viales

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Por: Byron O. Naranjo Gamboa
19/09/2021
Desde Ambato – Ecuador

En las dos décadas finales del siglo XX tomó fuerza un concepto creado para identificar los compromisos que una empresa tiene o asume frente a la sociedad.  Aquel concepto pende de tres palabras y establece los andariveles a los que deben sujetarse las organizaciones para ser consecuentes y recíprocas con el medio en el que se desenvuelven.

Nos referimos a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), tema que ha suscitado amplios debates y que cada vez se fortalece más, debido a las connotaciones que alcanza y a los enfoques desde donde se pueden analizarla. No obstante, la amplia interpretación que se puede hacer de la RSE, hay que evitar confundirla con la filantropía que en muchos casos se adopta para merecer la indulgencia de sus congéneres.

No hay duda que la RSE tiene un pedigrí respetable y sus objetivos aparentan ser saludables, pero para llegar a tal compromiso empresarial o corporativo hay que pasar por el ineludible umbral de las singularidades, para lo que nos adentraremos en el marco de la Responsabilidad Social Individual (RSI), abordándolo desde una prospectiva de los actores de la cultura vial.

Continue reading La RSI y los actores viales