Perturbadoramente ofensivos

Foto: Pexels-Pixabay

Por: Byron O. Naranjo Gamboa
30/01/2023
Desde Ambato – Ecuador

No son solamente palabras, son actitudes las que hoy nos convocan a esta disquisición. “Ya no hay como”, “no se puede más”, “cada día es más difícil”, “se salió de las manos”; son manifestaciones que parecen surgir de las entrañas de las vías que ya no dan abasto a tanta insensibilidad y desorden.

Una de las entradas más recientes publicadas en este sitio, #CulturasViales se refirió a esta situación de forma contundente al subrayar que “El tráfico nos desespera, nos agota, nos comprime”. El incesante incremento del parque automotor que se registra por todo lado y la costumbre de ir en automóvil a todas partes, han incidido en los hábitos de conducción tornándolos violentos e intolerables. Las señales de tránsito están como adornos de mal gusto en las vías porque incomodan a los conductores que viven de prisa y creen que acelerando sus juguetes motorizados van a suplir la falta de planificación de sus actividades.

Continue reading Perturbadoramente ofensivos

La educación en contravía

En contravía (Imagen: Byron Naranjo Gamboa)

Por: Byron O. Naranjo Gamboa
5/10/2022
Desde Ambato – Ecuador

La educación tiene como propósito ineludible revelar lo mejor de cada quien y ponerlo al servicio de sí mismo y de su entorno. Para ello procura orientar y conducir a las personas mediante un ejercicio de interacción que está emparentado con la mayéutica socrática y que posibilita el descubrimiento de las cosas a través del diálogo.

Como proceso de mejoramiento de los seres humanos, la educación no podía sostenerse sola y se la institucionaliza en la escuela, que desde la visión de los griegos habría estado relacionada con la idea de entretenimiento e interés individual, alejada de obligaciones laborales.

Continue reading La educación en contravía