Prevención de siniestros viales. Bogotá: una ciudad de máximo 50 kilómetros por hora

Deyanira Ávila, Secretaria Distrital de Movilidad, anuncia los nuevos límites de velocidad de 50 kilómetros por hora en tres corredores de Bogotá con los cuales todas las vías principales funcionarán con dicho límite en tanto que las zonas escolares y residenciales continuarán con velocidades máximas permitidas de 30 km/h.

Por: Guillermo Camacho Cabrera. Periodista, MSc

Las altas velocidades en el transporte terrestre son mortales y todos tenemos que saberlo.

Atropellar al alguien a 80 kilómetros por hora equivale a empujarlo al vacío desde un noveno piso.

La Ley 2251 de 2022 o Ley Julián Esteban establece un límite de velocidad en vías urbanas y carreteras municipales que no sobrepase los 50 kilómetros por hora. En zonas escolares y residenciales será hasta de 30 kilómetros por hora.

Múltiples estudios, entre ellos el realizado por la Universidad Johns Hopkins en 2015 en Bogotá demuestran que el principal factor de riesgo de siniestros viales es la velocidad en exceso; es decir, a mayor velocidad aumenta el riesgo de siniestros viales.

Continue reading Prevención de siniestros viales. Bogotá: una ciudad de máximo 50 kilómetros por hora