Academia y seguridad vial

La Universidad Técnica de Ambato se une a la Coalición por la Movilidad Segura en el Ecuador (Foto: La Hora)

Por: Byron O. Naranjo Gamboa
19/12/2022
Desde Ambato – Ecuador

Ante la urgencia de reducir la siniestralidad y los impactos directos e indirectos que afectan a la sociedad, en Quito – Ecuador, se realizó la presentación de la Coalición por la Movilidad Segura.

El evento fue parte de la agenda por el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas por Siniestros de Tránsito, que se conmemora a mediados de noviembre, y convocó a representantes del Ejecutivo, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y de la Agencia Nacional de Tránsito, a quienes se les entregó la propuesta con información técnica, basada en buenas prácticas internacionales y que identifica un conjunto de artículos transversales a los cinco factores de riesgo conductuales: manejar bajo los efectos del alcohol, superar los límites permitidos de velocidad, no usar cinturones de seguridad, falta de sistemas de retención infantil y no utilización de cascos por parte de los motociclistas.

Continue reading Academia y seguridad vial

Opinión: Transitar entre animales

Foto: Hermaion en Pexels

Por: Byron O. Naranjo Gamboa
9/11/2022
Desde Ambato – Ecuador

Cada episodio que ocurre en la vía sirve para revelar cuánto hemos comprendido y cuánto nos queda por entender de la especie humana y su entorno. No hay alguien, por más sabio que se crea, que no tenga algo que aprender; o quien se sienta un ignorante absoluto, que no tenga algo que enseñar. 

Sucedió en una calle rural del querido Ambato (Tungurahua – Ecuador). Iba yo en calidad de usuario de un taxi, vehículo que era manejado por un joven que estaría frisando sus 25 años de edad, y que, a juzgar por sus actos, más le preocupaba su aspecto de piloto que el servicio que estaba brindando, de hecho, el primer contacto con el ciudadano en mención se redujo a un frío “a dónde le llevo”.

Continue reading Opinión: Transitar entre animales

La educación en contravía

En contravía (Imagen: Byron Naranjo Gamboa)

Por: Byron O. Naranjo Gamboa
5/10/2022
Desde Ambato – Ecuador

La educación tiene como propósito ineludible revelar lo mejor de cada quien y ponerlo al servicio de sí mismo y de su entorno. Para ello procura orientar y conducir a las personas mediante un ejercicio de interacción que está emparentado con la mayéutica socrática y que posibilita el descubrimiento de las cosas a través del diálogo.

Como proceso de mejoramiento de los seres humanos, la educación no podía sostenerse sola y se la institucionaliza en la escuela, que desde la visión de los griegos habría estado relacionada con la idea de entretenimiento e interés individual, alejada de obligaciones laborales.

Continue reading La educación en contravía