Audio

Días de radio: rápidos e imprudentes

Imagen: StockSnap en Pixabay

«La de hoy es una sociedad veloz. El culto a la velocidad en la gran mayoría de aspectos de la vida se traslada también a las vías y se materializa en una conducción riesgosa para la vida y la salud de quienes conducen y sus potenciales víctimas. Antes que viajar a velocidades irracionales, está la necesidad de proteger la vida y, sobre todo, de asegurar que se continuará conduciendo, pues un siniestro puede acabar con todo en segundos». (Publicado en Revista Enfoque).

Escuche el programa de radio ‘La banca del parque’ con Marisol Garzón Forero. Tema: ‘rápidos e imprudentes’ (duración: 27 minutos)

Ir a descargar

Audio

Días de radio: cuidémonos mutuamente

Imagen: Myriam Zilles en Pixabay

«El cuidado de los unos a los otros ha marcado al historia de la humanidad, desde la gestación y el nacimiento pasando por todo el transcurso vital. Sin embargo, requiere mayor capacidad por parte de las personas, las sociedades y los países. ¿Es posible ahorrar la pérdida de 1,35 millones de vidas en el mundo cada año por siniestros viales? ¿Se podrían evitar las violencias que dejan lesiones físicas a 70 mil mujeres y niños cada año en Colombia? Con una ética y una estética del cuidado ¿sería posible disminuir el número de decesos por el virus COVID-19? ¿Y los asesinatos de líderes sociales? ¿De niños y niñas por violencia?» (Publicado en Revista Enfoque).

Continue reading Días de radio: cuidémonos mutuamente
Audio

Días de radio: ‘El problema visible’

Niña pasajera de moto. Foto: Guillermo Camacho Cabrera. Cali, Colombia, octubre de 2015

«En 2018 en Colombia cada 44 horas falleció un niño, una niña o un adolescente en motocicleta, ya sea como conductor o como pasajero. 40% de las más de 500 muertes fatales de menores de 18 años que se presentan anualmente en el país, y cuya cifra no baja desde hace más de una década, se dan por siniestros en motocicleta. Abordar el problema desde la familia, la sociedad y el Estado es una tarea pendiente. Una deuda que tenemos con la población de niños y adolescentes de Colombia y con nosotros como adultos. Como mejores adultos que podemos ser». (Publicado en Revista Enfoque).

Continue reading Días de radio: ‘El problema visible’