Renovando los votos por una cultura vial para la vida

Por: Guillermo Camacho Cabrera

RespirarMuchas veces es importante hacer un alto en el camino y recordar, haciendo memoria, las premisas más importantes del quehacer cotidiano en el que nos vemos envueltos.

Para efectos del proyecto de promoción de una cultura vial para la vida, vale la pena recordar que está inspirado en las estadísticas mundiales que sostienen que los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte en niños y niñas en edad escolar en el mundo, por encima de las enfermedades o de otras causas diferentes a las externas. Continue reading Renovando los votos por una cultura vial para la vida

Este 8 de mayo de 2014 inicia un nuevo ciclo del curso virtual Construyamos cultura vial desde el colegio

Con la realTodos podemos participarización del segundo de cuatro cursos en el año para la promoción de la cultura vial para la vida en colegios e instituciones educativas (jardines infantiles, universidades), este 8 de mayo se abre una nueva posibilidad para que rectores y docentes adquieran los conocimientos necesarios para planear y desarrollar proyectos escolares para la promoción de la cultura vial y la educación vial en sus comunidades educativas.

Los eventos viales continúan quitando las vidas de nuestros niños y niñas en los países de Hispanoamérica.

Los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte en niños y niñas en edad escolar en el mundo y la primera en muchas ciudades de Colombia y otros países.

El curso está diseñado para una duración de 40 horas que se desarrollan a lo largo de 4 semanas e inculyen la tutoría del comunicador social periodista Guillermo Camacho Cabrera, estudiante de la maestría en Ingeniería – Transporte de la Universidad Nacional de Colombia.

El curso es 100% virtual, tiene un costo de $200.000 pesos colombianos o de USD$140 dólares estadonunidenses para participantes de países diferentes a Colombia.

Las matrículas están abiertas hasta el 8 de mayo y se pueden hacer desde los botones de pago seguro de Pagos Online by PayU que se encuentran en www.pagosculturavial.net.

Completamos 30.000 visitas

Aprendamos juntosHoy 5 de marzo completamos 30.000 visitas a nuestra Web Culturavial.net. Este voto de confianza de quienes de una u otra forma se interesan por la promoción de la cultura vial o que llegan a investigar o llamados por los temas que les atañen, nos llena de alegría y nos permite manifestar que todo esfuerzo vale la pena.

Esta buena noticia se complementa con el calendario 2014 de nuestro Curso Virtual Construyamos cultura vial desde el colegio, disponible desde esta semana.

Asimismo con la consulta que tenemos Online para pasajeros del transporte público en nuestros países de América Latina y la suscripción gratuita que pueden hacer nuestros visitantes al Boletín Electrónico Gratuito «Culturas Viales».

Todo ello contando las galerías de fotos, entrevistas, zona infantil y centro de recursos con documentos de interés en movilidad, transporte y seguridad vial.

¡Celebramos con ustedes!

Próximo curso virtual en 2014

Imagen: Office.com

Imagen: Office.com

Febrero de 2014 es la fecha elegida para abrir nuevamente el Curso virtual Construyamos cultura vial desde el colegio.

Este curso, dirigido a docentes y coordinadores de ruta y de transporte de colegios y jardines infantiles de habla hispana es único en su género. Facilita la apropiación del tema de la promoción de la cultura vial y la seguridad vial por parte de los estudiantes. También consolida la ejecución de un proyecto de promoción de la cultura vial para la vida en instituciones educativas.

Las estadísticas de accidentalidad vial a nivel mundial indican que la segunda causa de muerte en niños y niñas en edad escolar son los accidentes de tránsito. En Colombia, la accidentalidad vial, es la primera causa en este grupo de población.

En Colombia la educación vial debe impartirse por Ley, sin embargo, son pocas las instituciones educativas que lo hacen. La prevención de accidentes de tránsito debe comenzar ya. Logrando una suficiente concientización vial hoy se lograrán resultados en el presente y hacia el futuro.

Las vidas perdidas de niños y niñas y las discapacidades generadas por la siniestralidad vial deben disminuir. Con la participación de todos podrán ser iguales a cero.  Conozca los testimonios de los estudiantes del curso virtual.