COVID-19 y MOVILIDAD

Por: Francesc X. Ventura i Teixidor, Arquitecto (Barcelona, España)

Qué circunstancia más interesante y sugerente: Escribir sobre “repensar la calle” en época de confinamiento, sin poder salir a pasear por ella.

Reflexionar sobre usos y actividades en el espacio público y hacia donde nos conducen las nuevas formas de relación social o económica, cuando casi “toda la Sociedad se queda en casa” y cambia radicalmente sus hábitos de vida, para simplemente “sobrevivir”.

(La peste bubónica. El Triunfo de la Muerte (1562), óleo sobre tabla de Pieter Brueghel el Viejo (1525-1569), detalle, Museo del Prado, Madrid)

La Movilidad está cambiando a la misma velocidad que evolucionamos para mantener la “civilidad” en nuestras ciudades.

Una palabra resuena estos días insistentemente en mi cerebro: “No-Movilidad”. Empieza a hablarse del “derecho individual y colectivo a la “No-Movilidad”, contraposición al derecho a la Movilidad, a disponer de condiciones para desarrollar proyectos vitales, personales y comunitarios, gracias a la capacidad de organizar y efectuar desplazamientos, en condiciones de seguridad, a costes razonables de tiempo, energía y dinero.

Continue reading COVID-19 y MOVILIDAD

La desesperanza de los buenos

Los buenos

En las vías hay más buenos que malos ciudadanos. (Foto: Guillermo Camacho Cabrera)

La desesperanza de los buenos se alimenta de las malas prácticas de quienes no son tan buenos ciudadanos o son pésimos actores viales. De los que exceden la velocidad, cruzan los semáforos en rojo, no respetan las señales de PARE, van en contravía o contrasentido, salpican a peatones, ciclistas y motociclistas en días de lluvia y se paran sobre los pasos de cebra, entre otros comportamientos.

Las acciones de los buenos son más, pero son más visibles las acciones de quienes no son tan buenos ciudadanos o son pésimos actores viales. De quienes conducen luego de haber bebido alcohol, de quienes chocan o atropellan a otros, de quienes se enfurecen en la vía, de quienes hacen de su transcurrir en la calle una pesadilla para todos. Continue reading La desesperanza de los buenos

¿Por quién votar para presidente de la República?

Por: Guillermo Camacho Cabrera
(Escrito especialmente para Revista Enfoque)

Se hizo un rastreo de las páginas web oficiales de los candidatos a la presidencia de la República por quienes los colombianos votarán hoy en las elecciones. Una vez allí buscamos sus propuestas o programas en materia de movilidad y transporte para los próximos cuatro años, de ser elegidos presidente. Compartimos con ustedes los resultados.

Flashmob «Un minuto por el peatón» (Foto: Guillermo Camacho Cabrera)

No. No existe ni la más remota posibilidad de que le recomiende por quién votar hoy domingo. Tampoco de que le cuente por quién voy a votar, pues el voto es unipersonal y secreto. Lo que sí quiero hacer es compartir con ustedes amables lectores y lectoras, que también serán electores y electoras, el resultado de un ejercicio que hice entre anoche y esta madrugada, buscando información en los sitios web oficiales de los candidatos a la presidencia de la República: Humberto De la Calle, Iván Duque, Sergio Fajardo, Gustavo Petro y Germán Vargas Lleras, ordenados alfabéticamente por apellido. Continue reading ¿Por quién votar para presidente de la República?

¡Llegamos a 100 ediciones del Boletín virtual «Culturas Viales»!

Facsímil del Boletín Culturas Viales # 1

Es grato compartir con los lectores la llegada hoy a la edición número 100 del Boletín electrónico gratuito Culturas Viales, que se distribuye vía correo electrónico a cerca de 200 suscriptores en Colombia y otros países del mundo y a miles de personas a través de las redes sociales Twitter y Facebook, además de quienes acceden a él a través del repositorio virtual en Internet.

La publicación, cuya primera edición vio la luz el 14 de febrero de 2011, ya entró a su séptimo año de vida y pretende ser un aporte a la cualificación de la información alrededor de la promoción de la cultura vial para la vida, la seguridad vial, el transporte y la movilidad.

Con el ISSN 2256-3784 para publicaciones periódicas, el Boletín Culturas Viales se perfila como una publicación de tipo informativo, periódica, especializada en los temas de movilidad, transporte, seguridad vial y cultura vial, única en su género. Continue reading ¡Llegamos a 100 ediciones del Boletín virtual «Culturas Viales»!