Alterar la lógica

Imagen de anncapictures en Pixabay

Por: Byron O. Naranjo Gamboa
21/06/2021
Desde Ambato – Ecuador

La educación vial, que es la generadora de insumos y prácticas para la gestación de la cultura vial, ha heredado las hechuras tradicionales con las que se transmiten los conocimientos en los procesos de educación formal. Pero esa manera de transmitir conocimientos no alcanza para lograr cambios significativos, porque siguen siendo acciones derivadas del paradigma estímulo – respuesta, que casi automatiza las reacciones como en el ejercicio desarrollado por Iván Petróvich Pávlov, que trató con perros a los que se les anunciaba el momento de la comida mediante un sonido.

Las semillas de los modelos pedagógicos creativos no alcanzaron a germinar ante la arremetida de la información que, por ser tan extensa, es difícil digerirla, procesarla o aplicarla por quienes se alimentan de ella que, en el mejor de los casos, solamente la organizan y la archivan para ver si en algún momento sirve para algo.

Continue reading Alterar la lógica

Proyecto de resolución de auditorías e inspecciones de seguridad vial, disponible para observaciones ciudadanas hasta el 4 de marzo de 2021

Foto: Guillermo Camacho Cabrera. Vía a Zetaquirá, Boyacá (archivo). Tomada en agosto de 2011

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) de Colombia tiene disponible para consulta y observaciones ciudadanas el Proyecto de Resolución ‘Por la cual se adopta la metodología para el desarrollo de auditorías e inspección de seguridad vial para Colombia’.

Dicho proceso de participación está abierto desde el 17 de febrero hasta el 4 de marzo de 2021 y las observaciones serán recibidas en los correos electrónicos amparo.mendez@ansv.gov.co y rcastiblanco@mintransporte.gov.co

El Proyecto de Resolución puede consultarse en la página web de la ANSV a través del siguiente hipervínculo: http://bit.ly/3r1LR6S

Continue reading Proyecto de resolución de auditorías e inspecciones de seguridad vial, disponible para observaciones ciudadanas hasta el 4 de marzo de 2021

Ministerio de Transporte convoca a consulta del Plan Nacional de Seguridad Vial 2013-2021 de Colombia

Intervención de seguridad vial en la infraestructura con demarcación vial. (Foto: Guillermo Camacho-Cabrera)

Intervención de seguridad vial en la infraestructura con demarcación vial en Bogotá. (Foto: Guillermo Camacho-Cabrera)

Con un llamado a la ciudadanía, a la sociedad civil y a las instituciones de Colombia, el Ministerio de Transporte inició esta semana la consulta pública del texto preliminar del Plan Nacional de Seguridad Vial 2013-2021.

De acuerdo con el Ministerio, el texto fue preparado a través del «consenso de actores y agentes expertos en el tema», y en la última fase de preparación se espera la participación de las personas naturales y de las instituciones en la validación del texto.

El texto preliminar incluye aspectos relevantes en su contenido. Expone como principios del Plan los siguientes:

  • La vida es el valor máximo y todas las ideas y propósitos estarán encaminadas a protegerla y respetarla en el sistema de movilidad.
  • Los actores viales fomentarán la capacidad de vivir en sociedad, promoviendo actitudes de convivencia y solidaridad en los espacios de movilidad.
  • El cumplimiento de las normas de tránsito y transporte se realizará de manera libre y consciente por todos, convirtiendo así a la autorregulación en un mecanismo de educación y ejemplo.
  • Todas las acciones en pro de la seguridad vial serán desarrolladas con el fin de disminuir los hechos de tránsito, realizadas bajo los parámetros de honestidad y rectitud.
  • La responsabilidad y el compromiso son la base para el desarrollo de la política colombiana de seguridad vial, en las distintas escalas y niveles.

La consulta estará abierta hasta el 30 de enero y «las observaciones que se reciban durante esta etapa de consulta, serán analizadas por su aporte y pertinencia para la elaboración del Plan definitivo», de acuerdo con la información suministrada por el Ministerio de Transporte.

Descargue el archivo PDF con el texto preliminar del PNSV 2013-2021. (7 Mb)

Participe en la consulta a través del sitio Web del Ministerio de Transporte.