Así se incrementaron las tarifas del Sistema TransMilenio en 2023

Taquilla del Sistema TransMilenio en Bogotá (Foto: Guillermo Camacho Cabrera)

El Decreto Distrital 004 del 6 de enero de 2023 fijó las nuevas tarifas del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) o Sistema TransMilenio en Bogotá en sus componentes troncal y zonal, transbordos, tarifa diferencial para personas mayores de 62 años, incentivo para promover el mayor acceso de la población con menos capacidad de pago (incentivo SISBÉN), subsidio de transporte a favor de personas con discapacidad y su implementación.

Estas son las nuevas tarifas y su incremento frente a las establecidas por el Decreto Distrital 005 de 2022, vigentes hasta el año pasado.

Continue reading Así se incrementaron las tarifas del Sistema TransMilenio en 2023

Protesta y territorio

Ciclorruta en calzada en el portal Américas de TransMilenio, Bogotá D.C. (Foto: Guillermo Camacho Cabrera)

Por: Guillermo Camacho Cabrera

Hasta hace algún tiempo reciente, los centros geográficos de las protestas en la cosmopolita Bogotá D.C. eran la Plaza de Bolívar y el eje de la carrera séptima en el centro.

En Bogotá, como en otras partes, el sistema de transporte es un eje estructurante de la ciudad y de lo que hacen sus habitantes en ella. También, acerca a las personas a las centralidades y a la oferta de servicios y equipamientos para beneficio común.

Las jornadas de protesta ciudadana en Bogotá y otras regiones de Colombia están motivadas en el descontento generalizado por la crisis social, económica y de salud que trajo la pandemia por Covid-19.

Continue reading Protesta y territorio

TransMilenio: historias de vida

Diego Hernán Pérez es un colega, periodista de la Universidad del Rosario, quien creció junto al Sistema TransMilenio. En muchas ocasiones les he hecho la pregunta a varias personas alrededor de qué les hace sentir orgullosas del sistema de transporte masivo de Bogotá, recibiendo múltiples respuestas. Hoy, haciedo parte de un chat de periodistas que cubren la fuente de Movilidad en la ciudad, Diego nos sorprendió con un hermoso texto de despedida, pues crece profesionalmente y deja su cargo en TransMilenio. Luego de leerlo, le pedí el permiso para publicarlo en culturavial.net porque refleja el vínculo de una persona con un sistema de transporte que definitivamente, y a pesar de sus detractores, mejoró la vida de los habitantes del Distrito Capital y la sigue mejorando. Aquí el texto.

Me tomo un momento este espacio para despedirme de ustedes y agradecerles por todo el tiempo, la ayuda y el gran trabajo

Por: Diego Hernán Pérez Serrano

Diego con el grupo de «community manager» o gestores de comunidades virtuales del Distrito (Selfie: Diego Hernán Pérez)

Desde que crecí he estado junto a TransMilenio. Tuve la fortuna de verlo nacer. Vivía detrás del patio garaje del Portal de la 80 y fui testigo de su nacimiento. Lo usé cuando todos podíamos viajar gratis, por primera vez. Usaba un tiquete amarillo. Eso fue para el año 2000. Años después fue mi principal modo de viaje para desplazarme a la universidad. Durante 5 años me llevó, casi siempre, a las 6 de la mañana. Era usuario del J24 y sabía que en 43 minutos estaría en el centro. La anécdota la tengo presente porque siempre dormía 40 minutos (sagrados) y programaba el celular flecha para que me despertara. Continue reading TransMilenio: historias de vida