¿Por quién votar para presidente de la República?

Por: Guillermo Camacho Cabrera
(Escrito especialmente para Revista Enfoque)

Se hizo un rastreo de las páginas web oficiales de los candidatos a la presidencia de la República por quienes los colombianos votarán hoy en las elecciones. Una vez allí buscamos sus propuestas o programas en materia de movilidad y transporte para los próximos cuatro años, de ser elegidos presidente. Compartimos con ustedes los resultados.

Flashmob «Un minuto por el peatón» (Foto: Guillermo Camacho Cabrera)

No. No existe ni la más remota posibilidad de que le recomiende por quién votar hoy domingo. Tampoco de que le cuente por quién voy a votar, pues el voto es unipersonal y secreto. Lo que sí quiero hacer es compartir con ustedes amables lectores y lectoras, que también serán electores y electoras, el resultado de un ejercicio que hice entre anoche y esta madrugada, buscando información en los sitios web oficiales de los candidatos a la presidencia de la República: Humberto De la Calle, Iván Duque, Sergio Fajardo, Gustavo Petro y Germán Vargas Lleras, ordenados alfabéticamente por apellido. Continue reading ¿Por quién votar para presidente de la República?

El último día del año

Por: Guillermo Camacho Cabrera

Discapacidades (Imágen: MakkuroGL – Fotolia)

El ultimo día del año es de balances. Para el caso de Colombia, sin embargo, es ámbito de una polémica pública grande por la decisión del serio Departamento Nacional de Estadística (DANE) de excluir a la población en condición de discapacidad, del Censo 2018.

En efecto, en comunicación dirigida por Mauricio Perfetti, director del DANE al Ministro de Salud, Alejandro Gaviria en noviembre de 2017, se lee que los recursos presupuestales del DANE no son suficientes para incluir preguntas que alleguen información «para calcular un índice de pobreza mutidimensional ajustado, que incluye las preguntas de afiliación y atención en salud, y la afiliación a pensiones». Tampoco para calcular y obtener «información básica sobre personas con diversidad funcional de acuerdo con lo que se había expuesto en el año 2015 en el Consejo Nacional de Discapacidad». Continue reading El último día del año

¡Llegamos a 100 ediciones del Boletín virtual «Culturas Viales»!

Facsímil del Boletín Culturas Viales # 1

Es grato compartir con los lectores la llegada hoy a la edición número 100 del Boletín electrónico gratuito Culturas Viales, que se distribuye vía correo electrónico a cerca de 200 suscriptores en Colombia y otros países del mundo y a miles de personas a través de las redes sociales Twitter y Facebook, además de quienes acceden a él a través del repositorio virtual en Internet.

La publicación, cuya primera edición vio la luz el 14 de febrero de 2011, ya entró a su séptimo año de vida y pretende ser un aporte a la cualificación de la información alrededor de la promoción de la cultura vial para la vida, la seguridad vial, el transporte y la movilidad.

Con el ISSN 2256-3784 para publicaciones periódicas, el Boletín Culturas Viales se perfila como una publicación de tipo informativo, periódica, especializada en los temas de movilidad, transporte, seguridad vial y cultura vial, única en su género. Continue reading ¡Llegamos a 100 ediciones del Boletín virtual «Culturas Viales»!