Audio

Días de radio: la moto en Colombia

Foto: Guillermo Camacho Cabrera

«Las motocicletas son vistas en muchos casos como el patito feo de las ciudades; sin embargo, en Colombia su crecimiento ha hecho que llamen la atención de la academia, las organizaciones internacionales dedicadas a la seguridad vial y de algunos gobiernos municipales. Su uso como vehículos de transporte urbano debe ser asumido por todos, así como los problemas asociados a su rápido crecimiento». (Publicado en Revista Enfoque).

Escuche: la moto en Colombia

Programa La Banca del Parque, con Marisol Garzón Forero (27 minutos)

Ir a descargar

Audio

Días de radio: el metro y medio (distancia de seguridad con ciclistas)

Foto: Guillermo Camacho Cabrera

«La capacidad de ver al otro en las vías y de apreciarlo como un otro legítimo de cuidado y de protección es una premisa de seguridad vial. Pasar del egocentrismo de algunos conductores de vehículos motorizados a prácticas más tolerantes de la presencia de los otros, salva vidas. La Ley Pro-Bici en Colombia establece una distancia de adelantamiento a ciclistas no menor de 1,50 metros que pone a prueba las capacidades que tienen los conductores de identificar y respetar los límites y el espacio personal de los ciclistas» (Publicado en Revista Enfoque).

Escuche en ‘La banca del parque’: el metro y medio

Con Marisol Garzón Forero

Ir a descargar

Audio

Días de radio: rápidos e imprudentes

Imagen: StockSnap en Pixabay

«La de hoy es una sociedad veloz. El culto a la velocidad en la gran mayoría de aspectos de la vida se traslada también a las vías y se materializa en una conducción riesgosa para la vida y la salud de quienes conducen y sus potenciales víctimas. Antes que viajar a velocidades irracionales, está la necesidad de proteger la vida y, sobre todo, de asegurar que se continuará conduciendo, pues un siniestro puede acabar con todo en segundos». (Publicado en Revista Enfoque).

Escuche el programa de radio ‘La banca del parque’ con Marisol Garzón Forero. Tema: ‘rápidos e imprudentes’ (duración: 27 minutos)

Ir a descargar

Audio

Días de radio: cuidémonos mutuamente

Imagen: Myriam Zilles en Pixabay

«El cuidado de los unos a los otros ha marcado al historia de la humanidad, desde la gestación y el nacimiento pasando por todo el transcurso vital. Sin embargo, requiere mayor capacidad por parte de las personas, las sociedades y los países. ¿Es posible ahorrar la pérdida de 1,35 millones de vidas en el mundo cada año por siniestros viales? ¿Se podrían evitar las violencias que dejan lesiones físicas a 70 mil mujeres y niños cada año en Colombia? Con una ética y una estética del cuidado ¿sería posible disminuir el número de decesos por el virus COVID-19? ¿Y los asesinatos de líderes sociales? ¿De niños y niñas por violencia?» (Publicado en Revista Enfoque).

Continue reading Días de radio: cuidémonos mutuamente