
«El cuidado de los unos a los otros ha marcado al historia de la humanidad, desde la gestación y el nacimiento pasando por todo el transcurso vital. Sin embargo, requiere mayor capacidad por parte de las personas, las sociedades y los países. ¿Es posible ahorrar la pérdida de 1,35 millones de vidas en el mundo cada año por siniestros viales? ¿Se podrían evitar las violencias que dejan lesiones físicas a 70 mil mujeres y niños cada año en Colombia? Con una ética y una estética del cuidado ¿sería posible disminuir el número de decesos por el virus COVID-19? ¿Y los asesinatos de líderes sociales? ¿De niños y niñas por violencia?» (Publicado en Revista Enfoque).
Escuche ‘La banca del parque’, con Marisol Garzón Forero. Podcast*: ‘Cuidémonos mutuamente’ (27 minutos)
*¿Qué es un podcast?
Hoy, con la Internet y los medios de comunicación digitales, la radiodifusión innovó y evolucionó. Las emisoras ahora también son virtuales, es decir, se pueden sintonizar a través de Internet. Emiten desde un ambiente de estudio de radio creado en un computador, con una calidad de sonido impecable y producen programas para ser escuchados por las audiencias en cualquier momento después de su emisión en directo.
Cada programa que se produce en las emisoras de radio para ser escuchados en cualquier momento tienen el nombre de ‘podcast’. Los podcast son productos de comunicación sonora a los cuales se accede a través de Internet por demanda del oyente.