Así se incrementaron las tarifas del Sistema TransMilenio en 2023

Taquilla del Sistema TransMilenio en Bogotá (Foto: Guillermo Camacho Cabrera)

El Decreto Distrital 004 del 6 de enero de 2023 fijó las nuevas tarifas del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) o Sistema TransMilenio en Bogotá en sus componentes troncal y zonal, transbordos, tarifa diferencial para personas mayores de 62 años, incentivo para promover el mayor acceso de la población con menos capacidad de pago (incentivo SISBÉN), subsidio de transporte a favor de personas con discapacidad y su implementación.

Estas son las nuevas tarifas y su incremento frente a las establecidas por el Decreto Distrital 005 de 2022, vigentes hasta el año pasado.

Continue reading Así se incrementaron las tarifas del Sistema TransMilenio en 2023

Este es el precio de la carrera mínima en taxi 2023 para 26 ciudades capitales de Colombia

Foto de referencia: NEOSiAM en Pexels

Por: Guillermo Camacho Cabrera, MSc
Comunicador social Periodista

culturasviales@gmail.com

Estos son los precios de la carrera mínima en vehículos de servicio de transporte público individual – taxi para 26 ciudades capitales de Colombia (actualizada al 9 de enero de 2023).

Las dinámicas de cada ciudad son diferentes y las tarifas responden a las condiciones de cada capital y los estudios de costos realizados por las administraciones municipales y departamental (para el caso de San Andrés). Algunas ciudades hicieron la actualización de tarifas en 2022. Otras las incrementaron para 2023 y existen ciudades que aún tienen pendiente realizar ajustes en enero de 2023.

Se puede hacer clic en el nombre de la ciudad dentro del cuadro para obtener más detalles sobre la tarifa.

Continue reading Este es el precio de la carrera mínima en taxi 2023 para 26 ciudades capitales de Colombia

La educación en contravía

En contravía (Imagen: Byron Naranjo Gamboa)

Por: Byron O. Naranjo Gamboa
5/10/2022
Desde Ambato – Ecuador

La educación tiene como propósito ineludible revelar lo mejor de cada quien y ponerlo al servicio de sí mismo y de su entorno. Para ello procura orientar y conducir a las personas mediante un ejercicio de interacción que está emparentado con la mayéutica socrática y que posibilita el descubrimiento de las cosas a través del diálogo.

Como proceso de mejoramiento de los seres humanos, la educación no podía sostenerse sola y se la institucionaliza en la escuela, que desde la visión de los griegos habría estado relacionada con la idea de entretenimiento e interés individual, alejada de obligaciones laborales.

Continue reading La educación en contravía