Desarrollo Urbano e Ingresos No Tarifarios en el metro de Bogotá

Por: Jorge Hernández Rivera

Publicamos este balance de gestión y despedida del Gerente de Desarrollo Urbano e Ingresos No Tarifarios del metro de Bogotá por considerarlo de interés público. Lo tomamos de la página de LinkedIn de su autor y lo publicamos con su autorización.

Se acaba el 2022 y casi al tiempo, finalizó una maravillosa etapa tanto profesional como personal, que fue mi paso de 20 meses por Metro de Bogotá como Gerente de Desarrollo Urbano e Ingresos No Tarifarios

La construcción de mejor ciudad alrededor de infraestructura metro es un reto inmenso y apasionante, para lo cual participamos en la formulación de los instrumentos del #POTBogotáReverdece. Los ámbitos de las Áreas de Integración Multimodal (AIM) que se constituyen en las áreas de influencia para el metro, los Proyectos de Renovación Urbana para la Movilidad Sostenible (PRUMS), que deben ser de fácil implementación, y la carga urbanística de la Obligación Urbanística para el Mejoramiento de la Infraestructura y el Transporte Público (OITP), dan cuenta de estos aportes.

Continue reading Desarrollo Urbano e Ingresos No Tarifarios en el metro de Bogotá

Así se incrementaron las tarifas del Sistema TransMilenio en 2023

Taquilla del Sistema TransMilenio en Bogotá (Foto: Guillermo Camacho Cabrera)

El Decreto Distrital 004 del 6 de enero de 2023 fijó las nuevas tarifas del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) o Sistema TransMilenio en Bogotá en sus componentes troncal y zonal, transbordos, tarifa diferencial para personas mayores de 62 años, incentivo para promover el mayor acceso de la población con menos capacidad de pago (incentivo SISBÉN), subsidio de transporte a favor de personas con discapacidad y su implementación.

Estas son las nuevas tarifas y su incremento frente a las establecidas por el Decreto Distrital 005 de 2022, vigentes hasta el año pasado.

Continue reading Así se incrementaron las tarifas del Sistema TransMilenio en 2023

Empresa Metro de Bogotá contará con portafolio de negocios no tarifarios

Avenida Caracas con calle 62, en el trazado de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB). Al fondo, la Iglesia de Lourdes en Chapinero y los cerros orientales (Foto: Guillermo Camacho Cabrera).

Por: Guillermo Camacho Cabrera. Periodista, MSc

La Empresa Metro de Bogotá (EMB) abrió el concurso de méritos GDUIINT-CM-02-2022 con el fin de seleccionar al consultor para el desarrollo de su portafolio de negocios no tarifarios.

El objetivo de la consultoría es evaluar las áreas y modelos de negocio que pueda desarrollar la EMB tanto en su infraestructura como en sus áreas de influencia, y formular los mecanismos para viabilizar su implementación.

El plazo para la ejecución de la consultoría es de 9 meses y el Presupuesto oficial es de 1.415’250.480 pesos colombianos.

Continue reading Empresa Metro de Bogotá contará con portafolio de negocios no tarifarios

Protesta y territorio

Ciclorruta en calzada en el portal Américas de TransMilenio, Bogotá D.C. (Foto: Guillermo Camacho Cabrera)

Por: Guillermo Camacho Cabrera

Hasta hace algún tiempo reciente, los centros geográficos de las protestas en la cosmopolita Bogotá D.C. eran la Plaza de Bolívar y el eje de la carrera séptima en el centro.

En Bogotá, como en otras partes, el sistema de transporte es un eje estructurante de la ciudad y de lo que hacen sus habitantes en ella. También, acerca a las personas a las centralidades y a la oferta de servicios y equipamientos para beneficio común.

Las jornadas de protesta ciudadana en Bogotá y otras regiones de Colombia están motivadas en el descontento generalizado por la crisis social, económica y de salud que trajo la pandemia por Covid-19.

Continue reading Protesta y territorio