Este jueves 22 de septiembre se realizará el primer día sin carro y sin moto del año en Bogotá. Será entre las 5 de la mañana y las 9 de la noche y dejarán de circular aproximadamente 1,8 millones de vehículos particulares y más de 470 mil motocicletas por las calles de la ciudad.
Continue reading Conoce cómo se realizará el día sin carro y sin moto en Bogotá el 22 de septiembre de 2022Archivo de la categoría: Motociclistas
Días de radio: la moto en Colombia

«Las motocicletas son vistas en muchos casos como el patito feo de las ciudades; sin embargo, en Colombia su crecimiento ha hecho que llamen la atención de la academia, las organizaciones internacionales dedicadas a la seguridad vial y de algunos gobiernos municipales. Su uso como vehículos de transporte urbano debe ser asumido por todos, así como los problemas asociados a su rápido crecimiento». (Publicado en Revista Enfoque).
Escuche: la moto en Colombia
Programa La Banca del Parque, con Marisol Garzón Forero (27 minutos)
‘Ruta Nacional por la Seguridad Vial’: salvando vidas de motociclistas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) de Colombia implementa desde febrero y hasta finales de mayo de 2021 la estrategia ‘Ruta Nacional por la Seguridad Vial’ mediante la cual sensibiliza más de 200.000 usuarios viales con énfasis en usuarios de motocicleta en 86 municipios del país pertenecientes a 4 regiones y 25 departamentos.
«Estamos implementando la ‘Ruta Nacional por la Seguridad Vial’, una estrategia que busca acompañar a los actores viales en todo el país fomentando la cultura ciudadana, la corresponsabilidad y el conocimiento en esta materia», dijo la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
De acuerdo con informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), en 2020 se registraron 5.458 fatalidades por siniestros viales en Colombia, de las cuales 2.908 (53 %), tuvieron como víctimas a usuarios de motocicleta.
Continue reading ‘Ruta Nacional por la Seguridad Vial’: salvando vidas de motociclistasDías de radio: ‘El problema visible’

«En 2018 en Colombia cada 44 horas falleció un niño, una niña o un adolescente en motocicleta, ya sea como conductor o como pasajero. 40% de las más de 500 muertes fatales de menores de 18 años que se presentan anualmente en el país, y cuya cifra no baja desde hace más de una década, se dan por siniestros en motocicleta. Abordar el problema desde la familia, la sociedad y el Estado es una tarea pendiente. Una deuda que tenemos con la población de niños y adolescentes de Colombia y con nosotros como adultos. Como mejores adultos que podemos ser». (Publicado en Revista Enfoque).
Continue reading Días de radio: ‘El problema visible’