Alterar la lógica

Imagen de anncapictures en Pixabay

Por: Byron O. Naranjo Gamboa
21/06/2021
Desde Ambato – Ecuador

La educación vial, que es la generadora de insumos y prácticas para la gestación de la cultura vial, ha heredado las hechuras tradicionales con las que se transmiten los conocimientos en los procesos de educación formal. Pero esa manera de transmitir conocimientos no alcanza para lograr cambios significativos, porque siguen siendo acciones derivadas del paradigma estímulo – respuesta, que casi automatiza las reacciones como en el ejercicio desarrollado por Iván Petróvich Pávlov, que trató con perros a los que se les anunciaba el momento de la comida mediante un sonido.

Las semillas de los modelos pedagógicos creativos no alcanzaron a germinar ante la arremetida de la información que, por ser tan extensa, es difícil digerirla, procesarla o aplicarla por quienes se alimentan de ella que, en el mejor de los casos, solamente la organizan y la archivan para ver si en algún momento sirve para algo.

Continue reading Alterar la lógica

Proyecto de resolución de auditorías e inspecciones de seguridad vial, disponible para observaciones ciudadanas hasta el 4 de marzo de 2021

Foto: Guillermo Camacho Cabrera. Vía a Zetaquirá, Boyacá (archivo). Tomada en agosto de 2011

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) de Colombia tiene disponible para consulta y observaciones ciudadanas el Proyecto de Resolución ‘Por la cual se adopta la metodología para el desarrollo de auditorías e inspección de seguridad vial para Colombia’.

Dicho proceso de participación está abierto desde el 17 de febrero hasta el 4 de marzo de 2021 y las observaciones serán recibidas en los correos electrónicos amparo.mendez@ansv.gov.co y rcastiblanco@mintransporte.gov.co

El Proyecto de Resolución puede consultarse en la página web de la ANSV a través del siguiente hipervínculo: http://bit.ly/3r1LR6S

Continue reading Proyecto de resolución de auditorías e inspecciones de seguridad vial, disponible para observaciones ciudadanas hasta el 4 de marzo de 2021

Opinión: ‘Las asperezas de la bronca vida’

Por: Byron O. Naranjo Gamboa
12/01/2021
Desde Ambato – Ecuador

Imagen de Luisella Planeta Leoni en Pixabay

Si bien la Real Academia Española ha resultado generosa al momento de asignar significados a la palabra respeto (hay ocho acepciones), vamos a quedarnos con el sentido etimológico de la palabra, que implica volver a mirar, en el contexto de la consideración y estima que se guarda a alguien o a algo. Dicho precepto debería ser la señalización manifiesta en la cultura vial de cada pueblo.

Revisando los considerandos y las motivaciones que alentaron el surgimiento de las leyes de tránsito y movilidad en varios países de América Latina, encontramos que aquellas normativas son una respuesta, entre muchas circunstancias, a: la inadecuada interacción entre Estado y sociedad, la ausencia de verdaderas políticas que garanticen la convivencia y seguridad de las personas que utilizan la vía pública, y la preeminencia de la sanción antes que la prevención en materia de educación vial.

Continue reading Opinión: ‘Las asperezas de la bronca vida’