
Por: Byron O. Naranjo Gamboa
21/06/2021
Desde Ambato – Ecuador
La educación vial, que es la generadora de insumos y prácticas para la gestación de la cultura vial, ha heredado las hechuras tradicionales con las que se transmiten los conocimientos en los procesos de educación formal. Pero esa manera de transmitir conocimientos no alcanza para lograr cambios significativos, porque siguen siendo acciones derivadas del paradigma estímulo – respuesta, que casi automatiza las reacciones como en el ejercicio desarrollado por Iván Petróvich Pávlov, que trató con perros a los que se les anunciaba el momento de la comida mediante un sonido.
Las semillas de los modelos pedagógicos creativos no alcanzaron a germinar ante la arremetida de la información que, por ser tan extensa, es difícil digerirla, procesarla o aplicarla por quienes se alimentan de ella que, en el mejor de los casos, solamente la organizan y la archivan para ver si en algún momento sirve para algo.
Continue reading Alterar la lógica