Cumplir la Ley

Dama de la Justicia. Foto: WilliamCho en Pixabay.

Para muchos ciudadanos cumplir la ley es una tarea difícil. No porque la ley sea buena o mala sino porque introduce un orden y preserva la organización de la sociedad. Transgredirla es más sencillo que cumplirla, especialmente si quien la contraviene no encuentra una barrera para hacerlo. Esta, generalmente, está representada en una figura de autoridad legítima, auténtica e investida de poder para asegurar el cumplimiento de las normas.

El tránsito es una actividad que desafía la convivencia en sociedad. Continue reading Cumplir la Ley

Distancia de seguridad entre vehículos

  • Mantener una correcta distancia de seguridad aleja a los conductores de un siniestro vial
  • Conozca cómo calcular la distancia de seguridad de acuerdo con la velocidad del vehículo

En Colombia, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional ha venido desarrollando una serie de acciones de tipo pedagógico en vía para socializar con los viajeros la importancia de conservar una distancia de seguridad adecuada en carretera.

Con este tipo de estrategias se busca reducir la siniestralidad por esta causa, que en el año 2018 infortunadamente ha generado 1.179 eventos con 124 fallecidos y 1.886 lesionados.

La importancia de la “distancia de seguridad” está asociada directamente con la acción de frenado de un vehículo en caso de una emergencia. Continue reading Distancia de seguridad entre vehículos

Ministerio de Transporte ejerce mayores controles sobre las denominadas ‘fotomultas’

Foto_8_Fotocomparendos

Las fotomultas pasan de ser un mecanismo sancionatorio a preventivo y ahora deben ser visibles 500 metros antes de su ubicación en las vías (Fotografía: Ministerio de Transporte de Colombia)

(Por considerarlo de interés general, compartimos la información de prensa emitida por el Ministerio de Transporte de Colombia sobre el tema).
  • La nueva reglamentación que entró en vigencia con la Resolución 718, acaba de una vez con el uso indiscriminado de los medios tecnológicos para detectar presuntas infracciones de tránsito, más conocidas como ‘fotomultas’. En síntesis, pasa de ser un mecanismo sancionatorio a preventivo y ahora deben ser visibles 500 metros antes de
    su ubicación en las vías.
  • En los últimos ochos años se impusieron en Colombia 7.577.039 comparendos por esta vía. Solo en enero de 2018 hubo 88.617 infractores, según datos del SIMIT. Las cuatro ciudades con mayor número de imposición de comparendos por ‘fotodetección’ entre el primero de enero de 2011 y el 31 de enero de 2018 fueron Medellín (1.848.519), Bogotá (881.430), Cali (862.717) y Barranquilla (649.874).
  • En caso de recibir un comparendo por ‘fotodetección’ que no haya cumplido con esta reglamentación, los ciudadanos pueden acercarse a las respectivas autoridades de tránsito de la jurisdicción que impuso el comparendo para ejercer su debido proceso.

Bogotá D.C., Marzo 26 de 2018 (@MintransporteCo) Los medios tecnológicos utilizados para la detección electrónica de infracciones de tránsito, como cámaras y radares, deberán ser visibles 500 metros antes de su ubicación en las vías nacionales y estar identificados para los conductores. Además, las ‘fotomultas’ estarán ahora ubicadas en las zonas identificadas con mayor índice de accidentalidad, para que ayuden en la tarea de prevención de accidentes viales.

Estas fueron dos de las determinaciones del Ministerio de Transporte que se desprenden de la Resolución 718, del 22 de marzo, por la cual se reglamentan los criterios técnicos para la instalación y operación de medios técnicos o tecnológicos para la detección de presuntas infracciones al tránsito (conocidos popularmente como ‘Fotomultas’) y se dictan otras disposiciones.

“Con estas decisiones y el acatamiento de la ley por parte de todos los ciudadanos queremos reducir los índices de accidentalidad y hemos atendido el clamor ciudadano. Ponemos punto final al abuso de los operadores de las fotomultas, pero para lograrlo necesitamos el compromiso de los ciudadanos, que entiendan que la vida en la vía es responsabilidad de todos”, afirmó el Ministro de Transporte, Germán Cardona. Continue reading Ministerio de Transporte ejerce mayores controles sobre las denominadas ‘fotomultas’