Artivismo en la vía

Imagen de Saleh Perdomo en Pixabay

Por: Byron O. Naranjo Gamboa
28/07/2022
Desde Ambato – Ecuador

Las calles, a más de permitir el desplazamiento de personas y vehículos de un lugar a otro, son escenarios permanentes para que la gente exteriorice sus pensamientos, sentimientos y emociones en diferentes lenguajes.

Aunque la mayor parte de las actividades que se exponen en las calles denotan el interés por una utilidad económica, se pueden tamizar esas manifestaciones y rescatar aquellas que inciden de manera directa en la gestación de la cultura vial. De entre lo recuperable de ese gran escenario tenemos las expresiones artísticas que cada vez se incrementan, pero con una orientación fugaz hacia lo hilarante, en espera de la dádiva de uno que otro conmovido ciudadano.

Continue reading Artivismo en la vía

Gentes, agentes y regentes: alguien tiene que desobedecer

Foto: Pexels – Pixabay

Por: Byron O. Naranjo Gamboa
13/04/2022
Desde Ambato – Ecuador

La vida en sociedad pende de ciertas pautas que tienen el propósito de controlar procedimientos, en unos casos, y de reconocer derechos en otros; y en este ejercicio de ida y vuelta aparecen los interminables conflictos entre personas a los que el marxismo calificó como lucha de clases.

Si bien esas tensiones son las generadoras de cambios significativos en la humanidad (eso dice la teoría), en lo que a la cultura vial se refiere todavía no han sucedido hechos que se los pueda catalogar como detonantes para una reacción favorable a la convivencia entre quienes comparten un mismo espacio. Cada actor vial asume su rol, es decir actúa de acuerdo a las circunstancias sin percatarse que puede hacer algo más que cumplir con una normativa.

Continue reading Gentes, agentes y regentes: alguien tiene que desobedecer