Gracias a la vía. Una guía para la cultura vial

Portada del libro «Gracias a la vía» de Byron Orlando Naranjo Gamboa

El nacimiento de un libro es un acontecimiento único para su autor, para el tema del que trata y para los públicos a los cuales va dirigido. El libro tiene unos componentes materiales y espirituales que solo se pueden percibir luego de su nacimiento y que no igualan las ediciones digitales. Tener la publicación en la mano, sopesarla físicamente, observar sus colores, textura, tintas, papel, entre otras características, hacen de la experiencia vivencial del libro algo sagrado para todos.

Para el caso que nos ocupa hoy, el libro es muy especial. Es una fiesta. Una celebración. Un hito en el tema de la promoción de la cultura vial para la vida, toda vez que las publicaciones al respecto son muy escasas, por no decir inexistentes.

Continue reading Gracias a la vía. Una guía para la cultura vial

Academia y seguridad vial

La Universidad Técnica de Ambato se une a la Coalición por la Movilidad Segura en el Ecuador (Foto: La Hora)

Por: Byron O. Naranjo Gamboa
19/12/2022
Desde Ambato – Ecuador

Ante la urgencia de reducir la siniestralidad y los impactos directos e indirectos que afectan a la sociedad, en Quito – Ecuador, se realizó la presentación de la Coalición por la Movilidad Segura.

El evento fue parte de la agenda por el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas por Siniestros de Tránsito, que se conmemora a mediados de noviembre, y convocó a representantes del Ejecutivo, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y de la Agencia Nacional de Tránsito, a quienes se les entregó la propuesta con información técnica, basada en buenas prácticas internacionales y que identifica un conjunto de artículos transversales a los cinco factores de riesgo conductuales: manejar bajo los efectos del alcohol, superar los límites permitidos de velocidad, no usar cinturones de seguridad, falta de sistemas de retención infantil y no utilización de cascos por parte de los motociclistas.

Continue reading Academia y seguridad vial

La educación en contravía

En contravía (Imagen: Byron Naranjo Gamboa)

Por: Byron O. Naranjo Gamboa
5/10/2022
Desde Ambato – Ecuador

La educación tiene como propósito ineludible revelar lo mejor de cada quien y ponerlo al servicio de sí mismo y de su entorno. Para ello procura orientar y conducir a las personas mediante un ejercicio de interacción que está emparentado con la mayéutica socrática y que posibilita el descubrimiento de las cosas a través del diálogo.

Como proceso de mejoramiento de los seres humanos, la educación no podía sostenerse sola y se la institucionaliza en la escuela, que desde la visión de los griegos habría estado relacionada con la idea de entretenimiento e interés individual, alejada de obligaciones laborales.

Continue reading La educación en contravía

Artivismo en la vía

Imagen de Saleh Perdomo en Pixabay

Por: Byron O. Naranjo Gamboa
28/07/2022
Desde Ambato – Ecuador

Las calles, a más de permitir el desplazamiento de personas y vehículos de un lugar a otro, son escenarios permanentes para que la gente exteriorice sus pensamientos, sentimientos y emociones en diferentes lenguajes.

Aunque la mayor parte de las actividades que se exponen en las calles denotan el interés por una utilidad económica, se pueden tamizar esas manifestaciones y rescatar aquellas que inciden de manera directa en la gestación de la cultura vial. De entre lo recuperable de ese gran escenario tenemos las expresiones artísticas que cada vez se incrementan, pero con una orientación fugaz hacia lo hilarante, en espera de la dádiva de uno que otro conmovido ciudadano.

Continue reading Artivismo en la vía