La Secretaría Distrital de Movilidad informó acerca de los cambios en el Pico y Placa para vehículos particulares en Bogotá, los cuales regirán a partir del 10 de enero de 2023.
Rotación
La restricción de circulación por Pico y Placa NO aplicará como lo hacía en 2022 para las placas pares los días pares y para las impares los días impares.
Desde el 10 de enero de 2023 el grupo de placas de carros particulares que podrá circular por Bogotá se distribuirá de la siguiente manera.
En los días pares podrán circular los vehículos cuya placa termine en:
6, 7, 8, 9 y 0
En los días impares podrán circular los terminados en:
1, 2, 3, 4 y 5
La Secretaría Distrital de Movilidad informará cada cuatro meses cuáles serán los números de las placas habilitados y restringidos para el siguiente periodo.
Horario
El horario de restricción de circulación por Pico y Placa en Bogotá para vehículos particulares se mantiene sin cambios operando desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. de lunes a viernes en días hábiles.
Conozca el Decreto Distrital
Este es el Decreto Distrital 003 de 2023 con los cambios en el Pico y Placa en Bogotá
Pico y Placa Solidario
Los propietarios de vehículos particulares que necesiten circular por la ciudad en los días y horarios de la restricción por Pico y Placa, podrán adquirir en línea un permiso de circulación llamado ‘Pico y Placa Solidario’, a través del sitio web https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/
De acuerdo con la información suministrada por la Secretaría Distrital de Movilidad, el permiso de ‘Pico y Placa Solidario’ ajusta, a partir de 2023, sus tarifas con base en la inflación para sostener la compensación a la ciudad por el uso del carro particular en días y horarios de restricción.
El precio del permiso depende de:
- La vigencia solicitada (un mes o un semestre)
- El avalúo del vehículo
- Su impacto en el ambiente
- El municipio donde se tiene registrado el vehículo
Los valores base del ‘Pico y Placa Solidario’, fueron variados así:
Duración del Permiso | Valor base actual (2022) | Valor base ajustado |
Un día | $51.700 | $58.178 |
Un mes | $413.200 | $464.974 |
Un semestre | $2.066.200 | $2.325.095 |
El ajuste tarifario busca generar en los propietarios de carros un uso más racional de sus vehículos.
En lo corrido de 2022 la ciudad ha otorgado más de 1,39 millones de estos permisos de circulación.
Carro compartido
El permiso de circulación por Carro Compartido, que empezó a regir en septiembre de 2020, dejará de operar en 2023.
Esto, según informa la Secretaría Distrital de Movilidad, teniendo en cuenta las más de mil (1.000) obras de infraestructura que se ejecutan hoy en la ciudad, así como el alto número de solicitudes de esta excepción (148.000 cada semana, aproximadamente).
Dentro del análisis de la eficacia de esta medida, se identificaron múltiples casos de personas que solicitaron el permiso y no cumplieron con las exigencias de ocupación.
Según el estudio, en lo que va corrido del año, las autoridades han impuesto más de 900 comparendos por incumplimiento de las medidas asociadas con la movilidad compartida.
Aunque la medida ha fomentado el uso eficiente del vehículo particular, este permiso por Carro Compartido ha implicado una demanda adicional al volumen de tránsito total del Distrito.
Se estima que 58.000 vehículos adicionales circulan hoy a lo largo del día amparados en esta excepción y que cerca de la mitad (43%) lo hace durante el horario de máxima demanda de transporte, es decir, entre las 6:00 a.m. y las 8:30 a.m., contribuyendo con la congestión vial.
Planee sus viajes en Bogotá
Tanto si es un conductor de carro particular que vive en Bogotá como si ingresa a la ciudad desde otros municipios o departamentos, tenga en cuenta el último dígito de la placa de su vehículo y los días y horarios de restricción por Pico y Placa.
Evite transitar durante la restricción y planee sus viajes.
Recuerde que, según el Registro Distrital Automotor (RDA), en Bogotá hay 1.932.562 automóviles, camperos y camionetas registrados, distribuidos de manera proporcional de acuerdo con el último dígito de placa.
Para 2023 se proyecta un crecimiento de 2,9% en el parque automotor de servicio particular registrado en Bogotá que equivale a cerca de 54.000 carros nuevos.
Que artículo tan completo para conocer la realidad de.la movilidaz en nuestra amada Bogotá.
Me gustaMe gusta