Por: Byron O. Naranjo Gamboa
15/10/2020
Ambato – Ecuador

Referirse a la educación y a la cultura, parecería que es hablar de manzanas de la misma cesta, sin embargo, en el día a día, se presentan como dos mundos diferentes, muchas veces opuestos, y en algunos casos detractores el uno del otro.
Varios análisis sustentan esta disyuntiva, particularmente el aporte de Gemma Carbó Ribugent[1], que abona al tema, planteándolo como una difícil relación, y añade la interrogante ¿Un divorcio inevitable y permanente?
No faltan razones para referirse así a aquellos elementos modeladores de las sociedades: la educación y la cultura, y no es que estos mundos sean incompatibles en sus raíces, al contrario, son dependientes el uno del otro, y en conjunto lograrían aportes increíbles a las actuales sociedades.
Continue reading …A reconectar los mundos