
«El té es una bebida ancestral en culturas como la japonesa donde tiene sus propios códigos y ritual. La hora del té y la puntualidad británica son mundialmente reconocidas, así como la versatilidad para la preparación del té como bebida caliente o fría, sola o acompañada. Quien bebe té puede usar leche o azúcar o tomarlo sin dulce, dependiendo de sus gustos y hábitos de vida. ¿En qué se parecen el té y el transporte? Hay más semejanzas que diferencias». (Publicado en Revista Enfoque).
Escuche ‘La banca del parque’, con Marisol Garzón Forero. Podcast*: ‘Transporte y té’ (27 minutos)
*¿Qué es un podcast?
Hoy, con la Internet y la existencia de los medios digitales, la radiodifusión se tecnificó y evolucionó. Las emisoras ahora también son virtuales, es decir, se pueden sintonizar a través de Internet. Emiten desde un ambiente de estudio de radio creado en un computador, con una calidad de sonido impecable y, además de emitirlos en directo, producen programas para ser escuchados por las audiencias en cualquier momento.
Cada programa que se produce en las emisoras de radio especialmente para ser escuchados en cualquier momento, tienen el extraño y casi impronunciable nombre de podcast. Los podcast no son otra cosa que productos de comunicación sonora a los cuales se puede acceder a través de Internet por demanda del usuario.