
Sensor del semáforo por demanda (Foto: Guillermo Camacho Cabrera)
Las autoridades de tránsito o movilidad de muchas ciudades han instalado semáforos por demanda para el uso de los peatones.
Generalmente estos se accionan mediante un botón o sensor manual.
El semáforo reacciona a la activación programando el cambio de luz verde a roja para los vehículos en un tiempo estimado entre 30 segundos y 1 minuto después de ser accionado.
Una vez el semáforo ha cambiado la señal para los vehículos, el peatón puede cruzar la calle, avenida o intersección.
Algunos de estos semáforos cuentan, adicionalmente, con una señal sonora que se emite entre 2 y 5 segundos después del cambio de luz, con el fin de orientar a personas ciegas, con baja visión o al peatón en general sobre el paso seguro en vía.
Muchos de estos semáforos aún NO son identificados como tales por la ciudadanía. Si el peatón NO acciona el semáforo este no cambia la señal para los vehículos y estos no se detendrán para generar el paso seguro.
Estos semáforos están ubicados uno frente a otro por lo general en pasos de moderado flujo vehicular y moderados flujos peatonales, junto a centros atractores como colegios, centros comerciales, iglesias, entre otros.