Buenas prácticas para la sostenibilidad en el transporte

En la ciudad de El Espinal, departamento del Tolima, ubicado en el centro de Colombia, los taxistas que prestan servicio en el intercambiador modal (terminal de transporte), tienen una buena práctica para evitar el desgaste de los motores y las máquinas, a la vez que ahorran gasolina: cada vez que sale un turno empujan sus vehículos hasta la siguiente plaza sin necesidad de encender el motor.

Dicen ellos que los taxistas en el intercambiador modal de la ciudad de Ibagué, capital del departamento, hacen igual y que allá aprendieron.

Calculan que evitan encender y apagar su vehículo entre 12 y 14 veces por cada vez que entran y salen del intercambiador a prestar servicio.

Si proyectamos que una fila de siete (7) taxis se renueva cada media hora estamos hablando de unas 3.500 encendidas que se evitan en un periodo de 20 horas, es decir unas 100.000 encendidas al mes.

La contribución al cuidado del ambiente es evidente. Lo dice el canto de los pájaros que se escucha al fondo del video de referencia mientras los conductores mueven sus autos empujándolos.

Este es un ejemplo claro de cómo las comunidades construyen cultura vial para la vida.

cologuille

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s