
Papá Noel el bici (Ilustración: krugli)
La Navidad se acerca y con ella los cambios en las costumbres de transporte y movilidad de las personas que viven en las ciudades y campos.
Hay más gente circulando por las calles de las ciudades. Debido a la temporada de vacaciones, cambian los horarios de uso de las vías. Esto implica que, probablemente. los horarios pico de tráfico se amplían y que cambian los horarios valle.
Más precaución se requiere por parte de peatones, ciclistas, pasajeros, motociclistas y conductores. Los cambios en las costumbres de movilidad, así sean temporales, hacen que las precauciones al desplazarse, transportarse o moverse deban ser mayores.
Construir una movilidad sostenible con la cual todos podamos coexistir. Hay que reducir el uso irracional del carro. Es necesario montar más en bici y hacer más viajes a pie o en transporte público. No vale la pena congestionar las vías haciendo uso inadecuado del automóvil.
No tomar y manejar, para evitar siniestros viales. Tomar y manejar multupica el riesgo de siniestralidad vial. No conducir bajo los efectos del alcohol o de sustancias psicotrópicas, hace que se proteja la vida propia y la de los demás.
Reducir la velocidad implica tener autocontrol y control del vehículo. Las altas velocidades son un factor de riesgo para siniestros viales puesto que la posibilidad de controlar el vehículo es inversamente proporcional a la velocidad que se le imprima. A mayor velocidad disminuye la capacidad de controlar el vehículo, lo que aumenta la probabilidad de choques, colisiones, atropellos, volcamientos, entre otras consecuencias.