Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas con motivo del Día Mundial en recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico

16 de noviembre de 2014

(Imagen: Naciones Unidas)

(Imagen: Naciones Unidas)

El potencial de los jóvenes para transformar la sociedad es una fuente de inspiración constante para mí. Por eso, el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico es un triste recordatorio de que los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte de las personas de edades comprendidas entre los 15 y los 29 años.

Los accidentes de tráfico también se cobran numerosas víctimas entre los más jóvenes: más de 500 niños mueren cada día en el trayecto entre sus hogares y el colegio, los parques de juego y las casas de familiares y amigos. A estos se les suman los millones de personas de todas las edades que también resultan heridas de gravedad como consecuencia de los accidentes.

En este día centrado en la compasión y la prevención, lloramos a quienes han perdido la vida en las carreteras, consolamos a los familiares y amigos que están de luto, y creamos conciencia sobre las dificultades económicas a las que muchas veces han de enfrentarse los afectados.

El año pasado me encontraba conmemorando este día en Lituania, uno de los muchos países que aborda este problema con seriedad. Me conmovió profundamente el recuerdo silencioso a los fallecidos durante una vigilia celebrada en Vilna, en la que se prendió una vela por cada víctima de las carreteras en el país desde 1990. Los tributos de este tipo son un poderoso recordatorio de la necesidad de adoptar medidas.

El lema de este año, “La velocidad mata”, marca la dirección que hemos de seguir. Varios gobiernos se han movilizado para tratar el problema de la velocidad en las carreteras en el contexto del Decenio de Acción de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que terminará en 2020. China, la Federación de Rusia, Francia, Kenya y Turquía forman parte del creciente número de países que están adoptando leyes nuevas o reforzando el cumplimiento de las ya existentes y reacondicionando sus carreteras con reductores, bandas transversales de alerta y otros dispositivos para reducir la velocidad.

Para alcanzar nuestro objetivo de reducir la velocidad, estamos acelerando la acción mundial contra los accidentes de circulación. Las Naciones Unidas, en colaboración con distintos asociados, están llevando a cabo distintas iniciativas, como los preparativos para la segunda Conferencia Mundial de Alto Nivel sobre Seguridad Vial, que se celebrará en Brasil en noviembre de 2015.

En este Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, reafirmemos nuestro compromiso de hacer que las carreteras sean seguras para todos.

Lea el mensaje en su fuente original: http://www.un.org/es/sg/messages/2014/trafficvictimsday2014.shtml

2 comentarios en “Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas con motivo del Día Mundial en recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico

  1. ONU debe impulsar el involucramiento de la industria automotriz, como corresponsable de la morbilidad asociada al uso del auto, al vender maquinas con capacidad de desarrollar velocidades muy por encima de lo que la conducción prudente exige y muy por encima de los límites que marcan leyes y reglamentos en todo el mundo. Se les debe exigir la incorporación de gobernadores automáticos que limiten la velocidad excesiva desactivando el acelerador de manera automática al sobrepasar el limite. La computadora de los coches debe incorporar un chip que recoja la señal que emitan sensores en calle indicando la velocidad máxima permitida. Asimismo deben incorporar dispositivos de seguridad para los peatones, ciclistas y otros vehículos, por ejemplo sensores que detecten obstrucciones delante del auto y adviertan al conductor que detenga la marcha, cuando esta a la distancia necesaria para hacer el paro total sin colisión, la cual se determina en función de su velocidad de crucero.

    Me gusta

cologuille

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s