Conozca las respuestas a las 20 preguntas para pasajeros de transporte público

Imagen: © ppbig - Fotolia.com

Imagen: © ppbig – Fotolia.com

Como parte del trabajo de investigación para la Tesis de grado de la maestría de Ingeniería-Transporte relacionada con el tema de la comunicación que deben establecer los Sistemas Integrados de Transporte (SIT) con sus usuarios para garantizar su mejoramiento permanente, se realizó un sondeo de opinión preguntando a pasajeros de transporte público acerca de aspectos relevantes del servicio.

El sondeo se realizó por medios virtuales con una plataforma Survey Monkey entre el 15 de febrero de 2014 y el 30 de mayo de 2015 y fue respondido por 453 personas de América Latina, Canadá, Estados Unidos y España. 87% de las respuestas (383) provino de Colombia en tanto que el restante 13% (60 respuestas), provino de otros países.

El sondeo fue respondido por 283 mujeres (62,5%) y por 170 hombres (37,5%). Dentro de los grupos poblacionales por edades que participaron están los menores de 18 años (4%), las personas de 18 a 25 años (19%), de 26 a 35 años (27%), de 36 a 45 años (22%), de 46 a 60 años (22%) y mayores de 60 años (5%), mostrando que partiicparon en el sondeo personas de todas las generaciones. 1% de los participantes (6) no marcó el grupo de edad al que pertenece. El cuestionario contó con 8 secciones o partes:

  1. Introducción
  2. Datos generales del pasajero (5 preguntas)
  3. Pasajeros habituales (2 preguntas)
  4. Pasajeros no habituales (2 preguntas)
  5. Nivel percibido de satisfacción con el servicio de transporte (4 preguntas)
  6. Percepción de la seguridad dentro del Sistema de transporte (2 preguntas)
  7. Comunicación con el Sistema de transporte (3 preguntas)
  8. Expectativas y posibilidades (4 preguntas)

Por tratarse de un sondeo de opinión sus resultados no se pueden extrapolar o proyectar a grupos o poblaciones específicas ya que no se trabajó con una muestra estadísticamente válida para un univeso definido. El sondeo de opinión no es una ecuesta aunque usó el formato de esta. Para el caso de la investigación buscó conocer las percepciones, conocimientos, actitudes y prácticas de los 453 pasajeros que lo respondieron,a la luz de cuestionario aplicado y de las respuestas consignadas en él.

Llama la atención que 34% (154 personas) de las 453 que respondieron el sondeo de opinión, son también conductores de vehículo particular; es decir, que siendo conductores de vehículo privado, son usuarios también del servicio de transporte público. Este 34% constituye un porcentaje significativo que representa la tercera parte de quienes respondieron el cuestionario y demuestra que de una u otra forma, el transporte público puede ser atractor de conductores de vehículo particular.

Los datos inlcuidos en esta nota fueron tomados de la Tesis «Diseño de un modelo conceptual de comunicación con los usuarios en los Sistemas Integrados de Transporte (SIT), tomando como ámbito de estudio el Sistema Integrado de Transporte Público SITP de Bogotá D.C., en Colombia, Sur América», dirigida por el Profesor Néstor Sáenz Saavedra, MSc, como parte de los requisitos de grado del comunicador social Guillermo Camacho Cabrera como Magíster en Ingeniería-Transporte de la Universidad Nacional de Colombia, (consulte el texto completo de la Tesis a través del siguiente hipervínculo: http://bit.ly/TesisUN).

Conozca los resultados de las 20 preguntas para pasajeros de transporte público:

 

2 comentarios en “Conozca las respuestas a las 20 preguntas para pasajeros de transporte público

  1. Pingback: 20 preguntas para pasajeros del transporte público | CulturaVial.net

  2. Pingback: El transporte público | CulturaVial.net

cologuille

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s