Bogotá, cumple años feliz

Bogotá, Avenida Calle 26 de Oriente a Occidente (Foto: Guillermo Camacho Cabrera)

Y tiene por qué estar feliz. Es la ciudad más poblada de Colombia, recibe personas de todas partes del país y cuenta con una proyección en su sistema de transporte que la pondrá a la vanguardia de las mejores ciudades de América Latina.

La planeación de transporte de Bogotá camina de la mano con los avances de la tecnología del Siglo XXI. La ciudad tiene previsto contar desde 2018 con la implementación paulatina de una de las más modernas redes de semaforización inteligente, que permitirá ahorros en los tiempos de viaje pomedio de toda la ciudad, los cuales no se lograrían construyendo nueva infraestrucutra.

Los semáforos serán predictivos de los volúmenes de tráfico y se adaptarán a estos para generar pasos en verde de acuerdo con las prioridades de la ciudad. Adicionalmente serán controlados en tiempo real desde una sola central automática (actualmente son tres centros de control semiautomatizados) y tendrán energía de respaldo por un tiempo prudente si hay cortes de energía. Los semáforos estarán comunicados entre sí por módulos y sensores inteligentes. La Secrearía Distrital de Movilidad tiene disponible un cuarto de datos en línea sobre el proceso de licitación.

Por otra parte, la ciudad planea tener un sistema inteligente de estacionamiento en vía que le facilite la gestión del parqueo en espacio público, también soportado en tecnología que indique al conductor dónde y cuántos cupos hay disponibles para parqueo en sitios cercanos a la consulta. Asimismo permitirá el pago inmediato por el servicio de parqueo a la ciudad y uso del espacio público, en beneficio de todos. Este nuevo sistema inteligente de estacionamiento en la ciudad evitará congestiones viales por vehículos mal parqueados y garantizará la gestión de la demanda de parqueo.

A esto se suma el propósito establecer nuevos parámetros para la concesión de parqueaderos autorizados y servicio de grúas en la ciudad que le permitan a Bogotá gestionar de manera más eficiente la inmovilización de vehículos por infracciones al Código Nacional de Tránsito.

De otro lado, para el próximo mes de septiembre de 2017, la administración distrital decidió abrir un nuevo punto de atención exclusivo para motociclistas que requieran retirar sus vehículos inmovilizados de los patios haciendo un trámite básico y rápido, pagando las correspondientes multas y haciendo los cursos pedagógicos que autorice la Ley. La novedad es que los 250 motociclistas diarios que prevé atender este nuevo CADE en la localidad de Fontibón harán una cita telefónica a través de la línea 195 que les ayude a manejar mejor el tiempo en los procesos contravencionales.

Para completar, poco a poco se consolida en la ciudad la Política de seguridad Visión Cero, que busca que no haya muertes ni lesiones en la ciudad por siniestros viales. En este sentido los indicadores de siniestralidad han comenzado a mejorar en el primer semestre de 2017.

La demarcación vial ya alcanza los 945 kilómetros/carril en Bogotá. A esto se suman las 7.263 zonas demarcadas con dispositivos de control de velocidad con que ya cuenta el Distrito Capital, entre las que se incluyen más de 1.300 zonas escolares que benefician a más de 600 comunidades educativas y a más de 170.000 niños, niñas y adolescentes, junto con sus docentes y vecindarios.

El salto tecnológico también le corresponde al sector del transporte público individual. Bogotá tiene previsto, en lo que resta del año 2017, que los taxis cuenten con tabletas con pantalla táctil para uso del pasajero instaladas en la parte posterior de la silla del copiloto e interconectadas con un teléfono inteligente a la vista, propiedad del conductor. Estas permitan incluir el destino, calcular la mejor ruta y el precio de cada carrera antes de iniciar el servicio. La tableta le permitirá también al pasajero conocer  los datos del conductor, calificarlo y a la autoridad de movilidad, hacer el seguimiento de la carrera.

Por estos y muchos otros motivos, desde la política de transporte, Bogotá está feliz en su cumpleaños número 479. ¡Feliz Cumpleaños, Bogotá!

2 comentarios en “Bogotá, cumple años feliz

  1. Me alegra mucho que las capitales (en general todas las ciudades) latinoamericanas mejoren la calidad de vida de sus habitantes y sus visitantes. Solía vivir en un distrito de san José, Capital de Costa Rica, pero la inoperancia y visión política de su alcalde, me hizo abandonarla. Una ciudad que no se moderniza sucumbe y muere. Desde mi punto de vista las capitales latinoamericanas que conozco pasan por momentos muy difíciles. No conozco Bogotá y me encantaría hacerlo, así la publicación de Guillermo sobre su amada Capital me tiene que alegrar también, porque América es nuestro Continente.

    Me gusta

cologuille

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s