Comunicado de prensa de la Mesa de la Bicicleta de Bogotá y de Bici Red Colombia

COMUNICADO DE PRENSA.
LA MESA DE LA BICICLETA DE BOGOTÁ Y LA RED DE BICIUSUARIOS DE COLOMBIA – BICI RED COLOMBIA

(Imagen: tomada de Teusacatubici)

(Imagen tomada de Teusacatubici)

Manifiestan su profundo dolor por el vil asesinato del ingeniero CÉSAR RICARDO CRIOLLO PRECIADO, activista, promotor, ciclista, compañero de lucha, pero ante todo un gran amigo.

César era una persona con una gran preparación intelectual, disciplinado, un ser humano preocupado por el bienestar de la sociedad por encima del suyo propio, tierno y sensible pero implacable y directo al exponer sus ideas. Con un espíritu apasionado por su misión de promover una movilidad sostenible para nuestras ciudades, usando como principal elemento simbólico a la bicicleta a la que consideraba “un símbolo de igualdad”.

En este momento, sin embargo, la bicicleta parece todo lo contrario. En vez de ser esa amigable arma de transformación del mundo, robar la bicicleta de César fue vista por unos sujetos como sinónimo de plata fácil, que consiguieron sin importar que asesinaran a un ser humano maravilloso, ante la aterrada mirada de sus padres y el profundo dolor de todos los que lo conocimos.

No solo lamentamos el asesinato de César por el hecho en sí mismo. Lo repudiamos porque representa a quienes han tenido que entregar su vida o ver afectada su integridad física por el simple hecho de elegir a la bicicleta como forma de movilizarse. Mientras que el ciclista urbano suele ser una persona comprometida con la sociedad, con el medio ambiente, con el estilo de vida saludable y con el cuidado de su prójimo, la sociedad responde a ese esfuerzo con agresión y desconocimiento de su calidad humana.

En nuestro país, miles de personas mueren o resultan heridos cada año por conductores agresivos, de todo tipo de vehículo y también son centenares o miles los que son víctimas de robo o asalto, con saldos que van desde perder la bici hasta la vida misma, como tristemente le ocurrió a César.

Los ciclistas urbanos en Colombia nos subimos a la bicicleta con convicción, pero para usar la bicicleta sin miedo, exigimos:

1. A las autoridades de policía: Que se definan acciones concretas que logren desarticular las redes de comercialización de ciclas robadas, y se socialicen resultados en cuanto a capturas y judicializaciones de los ladrones directos, de los que nos están asesinando.

2. A los alcaldes, gobernadores, concejales, autoridades locales y gremios: Que promuevan y mejoren las condiciones de movilidad para el ciclista, integrando efectivamente a la bicicleta con el transporte público y el planeamiento urbano, invirtiendo en educación vial y cultura de respeto a la vida. Estas y otras acciones las estamos solicitando desde hace años y en todas las regiones del país.

3. Al Gobierno Nacional: Que genere acciones coherentes con la política nacional de darle prioridad a los medios de transporte no motorizados y al cuidado del medio ambiente. Es indispensable promover el uso de la bicicleta con seguridad.

Los ciclistas urbanos estamos generando continuos y valiosos aportes para mejorar nuestras ciudades y el país. Lideramos iniciativas para mejorar la movilidad, para reducir las muertes en los mal llamados “accidentes” de tránsito, para disminuir las emisiones de gases contaminantes que afectan nuestro medio ambiente, para mejorar la calidad de vida de los colombianos.

Nuestra disposición es a seguir esta senda para dar mejores condiciones a los ciclistas colombianos, pero no estamos dispuestos a poner ni un solo muerto más, ni un atropellado más, ni un lesionado más por causa de un asalto para robarnos nuestras bicicletas. Exigimos respeto por la vida y reducción de las muertes por atropello y robo, a cero.

Bogotá, Colombia, 30 de diciembre de 2014

cologuille

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s