
Señor General Jorge Hernando Nieto Rojas, Director general de la Policía Nacional de Colombia, luego de la presentación formal del Plan Nacional de Seguridad y Movilidad «Por unas vacaciones seguras y en paz» (foto: cortesía Policía Nacional)
El señor Genral Jorge Hernando Nieto Rojas, director general de la Policía de Colombia dio inicio este viernes 16 de junio al Plan Nacional de Seguridad y Movilidad “Por Unas Vacaciones Seguras y En Paz”, estrategia con la cual la institución espera garantizar la seguridad y convivencia ciudadana en esta temporada de mitad de año en todo el país.
Para ello se dispuso más de 30.000 policías de las diferentes especialidades, 8.000 uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte y cerca de 2,000 hombres y mujeres con el fin de que hagan presencia activa y estén prestos a atender los requerimientos de la ciudadanía durante esta temporada, en las áreas urbanas, rurales, zonas turísticas y ejes viales de todo el territorio nacional.
El principal objetivo del plan estratégico ‘Por unas Vacaciones Seguras y en Paz’ que hoy presentó la Policía Nacional de Colombia es el de contribuir con la disminución de la accidentalidad vial, para que durante esta temporada vacacional ningún hogar tenga que lamentar el fallecimiento de un ser querido, en especial durante los próximos tres puentes festivos del mes de junio.
La Policía de Colombia estima que durante esta temporada vacacional se movilizarán por los principales corredores viales del país cerca de 9.709.637 vehículos paso/peaje. En el departamento (provincia) de Cundinamarca, se prevé que se movilicen 2.833.548 automotores y en Bogotá se calcula que podrán ingresar y salir cerca de 1.692.824 vehículos.
En la temporada vacacional del año 2016 se registraron 1.958 accidentes de tránsito en los cuales fallecieron 266 personas y resultaron lesionadas 2.613.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía implementará acciones pedagógicas, de prevención y control focalizadas en los corredores viales por los cuales transitan históricamente la mayor cantidad de viajeros, intensificando los controles al estado técnico mecánico de los automotores, al exceso de velocidad, a la conducción en estado de embriaguez y al adelantamiento en sitio prohibido, toda vez que son las causas más recurrentes de la siniestralidad en carretera.
De igual manera, la Policía Nacional estará presente en el desarrollo de las fiestas patronales o propias de cada ciudad, las cuales reúnen multiplicidad de turistas y visitantes, con el fin garantizarles espacios de cultura y esparcimiento, para el disfrute de los escenarios en los cuales, propios y visitantes quieren divertirse con sus familias y allegados. Para los habitantes que se dirijan hacia diferentes ciudades capitales, también se desarrollará un trabajo especial de pedagogía y prevención en centros comerciales, parques y plazoletas.
Se desarrollarán campañas preventivas y pedagógicas en los todos los sitios de gran afluencia de público, con la finalidad de concientizar a las personas en temas como seguridad, prevención de delitos en sus diferentes modalidades (hurto a celulares, residencias, vehículos, delitos informáticos, entre otras), el aprovechamiento del tiempo libre, por medio de práctica deportivas y reuniones en familia, actividades lúdicas, eventos culturales, cine entre otros.
La Policía invita a la ciudadanía a denunciar por medio de la línea telefónica 123 o al policía de cada cuadrante dispuesto en ciudades y municipios, cuando se observe a personas extrañas o con comportamientos no usuales cerca a los sitios o lugares visitados.
La Policía Nacional tiene disponibles sus canales de comunicación cercanos con el ciudadano: cuentas de redes sociales @PoliciaColombia y @transitopolicia, o la línea #767.