El Metro de Bogotá

(Izq. a der.) Angela María Orozco, Ministra de Transporte, Martha Lucía Ramírez, Vicepresidenta de la República, Iván Duque, Presidente de la República, Enrique Peñalosa, Alcalde de Bogotá y Andrés Escobar, Gerente de la Empresa Metro, en el acto público de adjudicación el 17 de octubre de 2019 (Foto: Metro de Bogotá)

Bogotá tiene Metro. Así se desprende de la licitación pública internacional que abrió la administración distrital con el número GT-LPI-001-2018 el 6 de agosto de 2018 y que culminó este 17 de octubre de 2019 con el anuncio de la adjudicación de la «Concesión para que el Concesionario, por su cuenta y riesgo, lleve a cabo todas las actividades necesarias para la financiación, estudios y diseños de detalle, ejecución de las obras, la operación y el mantenimiento del proyecto y la reversión de la infraestructura correspondiente a la PLMB – Tramo 1.»

La concesión integral de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB) estará a cargo del consorcio Apca Transmimetro, conformado por las privadas China Harbour Engineering Company Limited (Chec) y Xi’An Metro Company Limited (hoy, Xi’An Rail Transportation Group Company Limited), apoyadas por la brasilera CRRC Changchun Do Brasil Railway Equipamentos e Servicos y por la filial española de la canadiense Bombardier, como subcontratistas.

El contrato, con firma prevista el 21 denoviembre de 2019 y fecha de inicio programada para el 20 de diciembre de 2019, es a 25 años; es decir que prevé su finalización el 22 de diciembre de 2044 y tiene un precio estimado total de 13 billones 830 mil millones de pesos colombianos.

La construcción del Metro se realizará durante los primeros cinco años del contrato y la operación por parte del Concesionario está definida para los siguientes 20 años.

De acuerdo con un comunicado de prensa de la empresa Metro de Bogotá, el concesionario «realizará los diseños de detalle, financiará parcialmente el proyecto, construirá el patio taller, el viaducto y las estaciones, reconfigurará los corredores viales a lo largo del trazado, trasladará las redes menores de servicios públicos, adecuará y reparará los desvíos de tráfico durante la obra, realizará la gestión social y ambiental, suministrará los trenes y demás equipos y, durante los primeros 20 años, operará y mantendrá el sistema».

“Hoy es un día histórico, un día de fiesta para Bogota, un día que será recordado, es un hito”, dijo el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, durante el anuncio de adjudicación del Metro. Agregó que 70% del presupuesto del Metro se invertirá en gasto local. “Son como 9 billones de pesos que van a generar decenas de miles de empleos para decenas de miles de familias bogotanas. Empleo para Bogotá, prosperidad económica para Colombia”, puntualizó.

Anuncio:

Por su parte, el presidente de la República Iván Duque, afirmó que la obra es una demostración clara de lo que se puede lograr cuando el Gobierno nacional y las administraciones loclaes trabajan en equipo, al tiempo que destacó la transparencia con la cual se desarrolló el proceso de concesión de la PLMB. “El acompañamiento de tres bancos internacionales y los organismos de control le dan una prenda de garantía a la ciudad”, aseguró Duque, quien finalizó llamando a los bogotanos a sentirse orgullosos del Metro. “Necesitamos que todos sintamos amor por esta obra. No más discusiones. Tenemos que preocuparnos, a partir de hoy, porque las obras se ejecuten a tiempo, que embellezcan la ciudad, que sintamos cada peldaño como un éxito colectivo”, dijo el presidente.

El Metro integrará su operación en el Sistema Integrado de Tansporte Público de Bogotá (SITP) que a la fecha cuenta con:

TransMilenio:

  • 1.984 buses troncales vinculados (articulados, biarticulados y duales)
  • 9 portales y patiogarajes (44,8 hectáreas)
  • 139 estaciones regulares
  • 12 corredores en servicio
  • 2,5 millones de viajes diarios
  • 5.260 cicloparqueaderos

SITP componente zonal:

  • 6.013 buses zonales vinculados (zonales y alimentación)
  • 37 patios avalados
  • 7.477 paraderos
  • 13 zonas de operación
  • 1,4 millones de viajes diarios

SITP Provisional:

  • 4.500 buses cuyo pago de pasaje se hace en efectivo

Conductores:

  • 19.126 (4.733 troncal y dual, 12.130 zonal y 2.263 alimentación)

Operador de recaudo:

  • Uno (1) con 5.608 puntos de recarga en toda la ciudad

(Fuente datos: TransMilenio)

(Fuente video: Metro de Bogotá)

cologuille

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s