
Portada de la Revista Tecnovial, especializada en temas de seguridad vial y tecnología vial (Cortesía: Marioeduardo Sánchez)
Es grato para Culturavial.net dar la bienvenida a sus páginas a la Revista Tecnovial, un emprendedor proyecto con más de 15 años de vida en la hermana República de Costa Rica que lidera el periodista especializado en temas de seguridad vial Marioeduardo Sánchez.
La Revista Tecnovial se publica en formato digital e impreso y llega a miles de personas a través de estos medios, favoreciendo el conocimiento en los temas relacionados con la seguridad vial y equilibrando «el sentido crítico, educativo y reivindicativo con el informativo, coadyuvando con una nueva cultura vial», a decir de su director, el periodista Marioeduardo Sánchez.
Vale decir que las revistas especializadas en seguridad vial como proyectos independientes son escasas en la región de América Latina y el Caribe. Algunas que existen están asociadas a la labor instuticional de organizaciones que trabajan en el tema y que tienen la capacidad de fondearlas.
La Revista Tecnovial, medio de comunicación especializado en seguridad vial y tecnología vial, agrupa los temas de interés en el medio, ofrece recomendaciones de seguridad vial a peatones, ciclistas, motociclistas y conductores, trata los temas de seguridad vial acercándolos al lector gracias a la experticia y conocimientos de Marioeduardo y su equipo de trabajo.
La edición que presentamos, corresponde a los meses de septiembre – octubre de 2016 y aunque la revista está fechada, sus contenidos aplican en todo momento y lugar. De esta edición destacamos la bella y muy bien elaborada portada con la introducción del concepto de «peatón tecnológico» y el apoyo a una causa social como es la prevención del cáncer de mama.
Revista Tecnovial contiene entrevistas, noticias, historia, tips de seguridad y para septiembre-octubre una bella página de tips de seguridad infantil camino al cole.
Descargue o vea en línea la edición de Revista Tecnovial, haciendo clic aquí
Guillermo, muchas gracias por esta deferencia suya y de sus miles de lectores, por la nota que hace sobre nuestro medio de comunicación. El reconocimiento de un colega y hermano en la visión por una cultura vial mejor en nuestros países, es un premio con todas las de ley; porque nace del corazón de quien no solo reconoce nuestra (modesta) labor sino porque siente y experimenta a diario la frustración que causa tanta muerte inútil en nuestras carreteras. Su trabajo, estimado Guillermo que sigo desde hace años, es digna también de encomio y apoyo. Ojalá que el hermano pueblo colombiano aproveche la ventana informativa y formativa que tiene, para aprender a mejorar su seguridad vial y la de su familia, principalmente de los más vulnerables.
Desde Costa Rica, un abrazo a todos tus miles de lectores y a usted, en especial.
Me gustaMe gusta
Marioeduardo, muchas gracias por tus sentidas palabras. Has vivido que este es un trabajo de todos los días, cotidiano, y así como hay siniestros viales a diario, a diario tenemos que trabajar en su prevención y atención.
La admiración que despierta tu proyecto, cotidiano, diario de informar a las audiencias y educarlas para la vida merece muchos reconocimientos, tanto privados como públicos.
Te envío un abrazo grande desde Colombia y cuenta con estas páginas y espacios para lo que requieras en materia de información y divulgación de tus bellos y necesarios logros.
Me gustaMe gusta