
Por: Guillermo Camacho Cabrera. Periodista, MSc
La Empresa Metro de Bogotá (EMB) abrió el concurso de méritos GDUIINT-CM-02-2022 con el fin de seleccionar al consultor para el desarrollo de su portafolio de negocios no tarifarios.
El objetivo de la consultoría es evaluar las áreas y modelos de negocio que pueda desarrollar la EMB tanto en su infraestructura como en sus áreas de influencia, y formular los mecanismos para viabilizar su implementación.
El plazo para la ejecución de la consultoría es de 9 meses y el Presupuesto oficial es de 1.415’250.480 pesos colombianos.
El proceso puede consultarse en el portal de la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente, Sistema Electrónico para la Contratación Pública – SECOP.
El plazo para presentar propuestas es el 21 de noviembre de 2022.
La EMB busca la estructuración integral y la promoción de los modelos de captura de valor, proyectos e iniciativas para la generación de ingresos no tarifarios, dentro de los que se encuentran, entre otros, los proyectos urbanos e inmobiliarios, con el fin de mejorar el espacio público y generar rentas permanentes para la Empresa, acorde con la normatividad vigente.
De dicho proceso hace parte la identificación de los potenciales negocios no tarifarios que puedan darse dentro del sistema de transporte y dentro del área de influencia de las líneas férreas y de metro que hacen parte del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá.
Así, tendrán relevancia los temas de ordenamiento territorial y Desarrollos Orientados al Transporte Sostenible (DOTS), en la formulación y ejecución de los proyectos de las líneas de metro y férreas, con el objetivo de promover proyectos urbanos, inmobiliarios y de ingresos no tarifarios que puedan llegar a darse dentro del sistema de transporte y en su área de influencia.
La EMB deberá desarrollar y gestionar los instrumentos de planeación requeridos para el adecuado desarrollo de los edificios de acceso a las estaciones, promoviendo el modelo de captura de valor a partir de la recualificación urbana en el área de influencia de las líneas férreas y de metro que hacen parte del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá, incluyendo el modelo DOTS y la generación de espacio público.
Esto sin perjuicio de otras modalidades de negocios no tarifarios que compondrán el portafolio del metro de Bogotá y que le permitirán gestionar y fortalecer la sostenibilidad económica, social y ambiental del sistema metro de Bogotá.
En una gestión innovadora, la EMB busca con este proceso de Concurso de Méritos hallar los mecanismos que generen ingresos no tarifarios y desarrollen servicios de valor agregado para los pasajeros, así como la puesta en marcha de proyectos urbanos e inmobiliarios y la explotación comercial de los diferentes componentes del Sistema Metro.
La Empresa Metro de Bogotá
El Acuerdo 642 de 2016 del Concejo de Bogotá autorizó la creación de la empresa Metro de Bogotá, S.A., la cual se constituyó como una sociedad por acciones de orden distrital que opera como empresa industrial y comercial del Estado.
Le corresponde a la empresa Metro de Bogotá S.A. realizar la planeación, estructuración, construcción, operación, explotación y mantenimiento de las líneas férreas y de metro que hacen parte del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá, así como la adquisición, operación, explotación, mantenimiento, y administración del material rodante.
También hace parte del objeto social de la entidad, liderar, promover, desarrollar y ejecutar proyectos urbanísticos, en especial de renovación urbana, así como la construcción y el mejoramiento del espacio público en las áreas de influencia de las líneas del metro, con criterio de sostenibilidad.