Aprende a usar tu casco de motociclista

Imagen Francesco Filacchioni en Pixabay

El Ministerio de Transporte de Colombia emitió la Resolución 20203040023385 del 20 de noviembre de 2020 mediante la cual establecío condiciones mínimas de uso del casco protector para los conductores y acompañantes de vehículos tipo motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos, la cual entró en vigencia este 20 de enero de 2021.

En las consideraciones para la expedición de la Resolución se establece que, de acuerdo con cifras definitivas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial fallecieron en Colombia 3.666 usuarios de motocicleta víctimas de siniestros viales en 2019 que equivalen a 53,71 % del total. De estos, 32 % corresponden a lesiones por tráumas craneoencefálicos.

La severidad de las lesiones de los usuarios de moticicleta podría disminuir con el uso adecuado de los cascos por parte tanto de conductores como de acompañantes, según afirma la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

La Resolución se sustenta también, entre otros estudios, en datos de la Organización Panamericana de la Salud según los cuales el uso del casco disminuye en 39 % las probabilidades de muerte de los usuarios de motocicleta y los costos de atención en salud asociados con la colisión.

Cómo usar tu casco de motociclista y el de tu acompañante

El Ministerio de Transporte de Colombia estableció que las condiciones mínimas para el uso del casco protector deben ser cumplidas tanto por conductores como por acompañantes de motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos en todo el territorio nacional. Estas son:

  1. La cabeza del motociclista (conductor y/o acompañante) debe estar totalmente inmersa en el casco y el sistema de retención debe estar asegurado por debajo de la mandíbula inferior, sin corrreas rotas ni broches partidos e incompletos.
  2. No podrán portar sistemas móviles de comunicación o teléfonos que se interpongan entre la cabeza y el casco, excepto si estos son utilizados con accesorios o equipos auxiliares que permitan tener las manos libres.
  3. En el caso de los cascos con cubierta facial inferior movible, esta siempre debe ir cerrada y asegurada durante el tránsito, de tal manera que ofrezca protección a la cara del motociclista (conductor y/o acompañante).
Las Normas aplican para los cascos de conductores y también de acompañantes. Son obligatorias y de estricto cumpimiento.

La Resolución de uso del casco protector es obligatoria en Colombia tanto para conductores como para acompañantes de motocicleta, motociclo, mototriciclo, motocarro y cuatrimoto.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial publicó una guía para el uso del casco con videos indicativos e información importante que puede ser consultada aquí.

cologuille

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s