[Infografía] Muertes por accidentalidad vial (siniestros viales) en Colombia 2019

Conozca la estadística en Colombia de fallecimientos por accidentes de tránsito* (siniestros viales) durante el año 2019 con énfasis en niños, niñas y adolescentes.

Encuentre en la Infografía:

  • Número de fallecimientos
  • Tasa de fallecimientos x 100.000 habitantes
  • Número y porcentaje de fallecimientos según sexo de la víctima
  • Número y porcentaje de fallecimientos de niños, niñas y adolescentes por grupos de edad
  • Fallecimientos de niños, niñas y adolescentes distibuidos por sexo y grupos de edad
  • Fallecimientos de niños, niñas y adolescentes distibuidos por zona del hecho y sexo de las víctimas
  • Fallecimientos de niños, niñas y adolescentes distibuidos por condición y sexo de las víctimas
  • Fallecimientos de niños, niñas y adolescentes distibuidos de acuerdo con el medio de transporte, porcentaje y sexo de las víctimas
  • Número y porcentaje de fallecimientos según grupos de edad para personas de todas las edades
  • Fallecimientos distribuidos por condición y sexo de las víctimas, para personas de todas las edades
  • Fallecimientos para todas las edades distribuidos de acuerdo con el medio de transporte, por porcentaje y sexo de las víctimas

*De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) de Colombia, se sugiere el uso de la terminología (siniestro vial) de forma ilustrativa, ya que esta refleja el nuevo enfoque que se le da a la seguridad (visión cero y sistema seguro) a nivel mundial. En donde los accidentes de tránsito no son un hecho fortuito, debido al azar, sino a un fallo en alguna parte del sistema que compone la movilidad segura y sostenible. Dicho enfoque está siendo adaptado desde la ANSV para el lineamiento de sus políticas. Sin embargo la terminología oficial seguirá siendo «accidente de tránsito» hasta tanto no se modifique se modifique la Ley 769 de 2002 (por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones). En documentos no oficiales, se recomienda usar el término -accidente de tránsito- seguido del término -siniestro vial- entre paréntesis.

cologuille