Promesas deseadas para 2017

Representación icónica de la Sagrada Familia (Imagen: BancodeImagenesGratis.com)

Representación icónica de la Sagrada Familia (Imagen: BancodeImagenesGratis.com)

Querido Niño Dios. Te escribimos desde Colombia, esperando que tengas tiempo de leer nuestra carta. Como nos portamos muy bien este año, queremos pedirte que abras los corazones de las personas para que se puedan comprometer en 2017 a:

Los peatones

  • Hacer los cruces de las calles por las esquinas y a buscar los pasos seguros
  • Ser menos distraídos y más atentos al tránsito vehicular en las avenidas
  • Amar la infraestructura de sus ciudades, caminar un poquito más si es necesario
  • Salir con tiempo para llegar con tiempo
  • Respirar
  • Sonreir
  • Vivir la movilidad con paciencia, fe y esperanza
  • Disfrutar del aire, la lluvia y el sol (usar bloqueador solar, paraguas o sombrilla)

Los ciclistas

  • Respetar los semáforos
  • Respetar el sentido de las vías
  • No exceder la velocidad, especialmente en presencia de peatones
  • Usar elementos de protección personal (casco)
  • Usar prendas reflexivas que les de visibilidad en la noche o en horas de poca luz
  • Usar la infraestructura para bicicletas
  • Tener especial cuidado con los vehículos a motor en vías arterias
  • No usar audífonos, teléfonos celulares o escuchar música mientras conducen

Los pasajeros de transporte público

  • Planear sus viajes
  • Tomar los buses en los paraderos
  • Subir organizadamente a los buses, sin atropellar a otros, sin empujar, respetando la fila
  • Cuidar sus objetos personales
  • Hacer uso adecuado de la infraestructura
  • Pagar el pasaje

Los motociclistas

  • No exceder la velocidad
  • Respetar los semáforos, los pasos de cebra y las señales de tránsito
  • No hacer zig zag por entre los carros
  • Cicular por su carril
  • Usar elementos de protección personal de buena calidad (casco, guantes, chaqueta, botas)
  • Evitar entrar en conflicto con los autos
  • Tener especial cuidado si la vía se comparte con vehículos de carga o de transporte público
  • No conducir bajo los efectos del alcohol o de sustancias alucinógenas
  • Proteger al pasajero tanto como se debe proteger el conductor (casco, guantes, chaqueta, botas)
  • Parquear en parqueaderos o en sitios exclusivamente permitidos
  • Planear los viajes en moto
  • No invadir los carriles preferenciales del transporte público
  • No hacer maniobras peligrosas en la vía (stunt, piques, o aquellas que pongan en riesgo la vida y la salud)

Los conductores de vehículos particulares

  • No exceder la velocidad
  • Respetar y acatar todas las señales de tránsito
  • No conducir bajo los efectos del alcohol o de sustancias psicoactivas
  • No conducir en estado de somnolencia
  • Usar el cinturón de seguridad
  • Ceder el paso a peatones, ciclistas, motociclistas y vehículos a motor
  • No usar el teléfono celular, no recibir ni contestar llamadas, no chatear o textear mientras conduce
  • Parquear en sitios exclusivamente permitidos o en parqueaderos
  • Usar el carro de forma racional
  • Compartir el carro en la medida de lo posible
  • Evitar las horas, los días y las vías de mayor congestión
  • Tener a mano los documentos de identificación personal y los documentos del vehículo
  • Tener los documentos personales (licencia) y del vehículo en regla
  • Mantener el estado del vehículo en óptimas condiciones
  • Tener los seguros del vehículo al día
  • Usar el vehículo exclusivamente para transporte particular
  • Tratar respetuosamente al policía de tránsito
  • Ser concientes de las propias faltas

Los conductores de transporte público urbano e intermunicipal

  • Conducir con especial prudencia
  • No exceder la velocidad
  • Respetar y acatar todas las señales de tránsito
  • Parar en los paraderos
  • Recoger y dejar pasajeros únicamente en los paraderos
  • Tener especial cuidado con los peatones, ciclistas y motociclistas
  • Cobrar exclusivamente las tarifas auorizadas por la ley
  • Ceder el paso
  • Tener autocontrol
  • No conducir en estado de somnolencia o haciendo uso del teléfono celular para hablar, chatear o textear
  • Mantener el vehículo en óptimas condiciones
  • Tener los documentos en regla
  • No transportar materiales inflamables o sustancias peligrosas o prohibidas
  • Respetar los horarios establecidos
  • Parquear en sitios permitidos
  • Instalar espejos retrovisores de ángulo especial
  • Respetar a la policía de tránsito

Los conductores de taxi

  • Tratar muy bien al usuario, con respeto y amabilidad
  • Mantener el vehículo en óptimas condiciones y sus documentos en regla
  • Cobrar únicamente las tarifas autorizadas
  • Calibrar el taxímetro de acuerdo con lo autorizado por la ley
  • Ir a donde lo requiera el pasajero, con actitud de servicio
  • No usar lenguaje soez o intimidante durante el servicio
  • Cuidar la presentación personal
  • Cuidar a los más vulnerables en la vía (pasajeros, peatones, ciclistas y motociclistas)
  • Tener paciencia, tolerancia y autocontrol
  • Usar el cinturón de seguridad
  • Habilitar y exigir al pasajero que use los cinturones de seguridad en los asientos traseros
  • Tener un sistema de alerta de seguridad conectado con la Policía
  • Habilitar o exigir que el taxi cuente con sistema GPS
  • Tratar al policía de tránsito con respeto

Los conductores de vehículos de carga

  • Transitar por los sitios autorizados en las ciudades y en los horarios autorizados
  • No parquear en vía
  • Hacer operaciones de cargue y descargue en sitios exlcuisvamente permitidos
  • Conducir con prudencia
  • Tener especial cuidado con los peatones, los ciclistas y los motociclistas
  • Instalar espejos retrovisores de ángulo especial
  • No exceder la velocidad
  • No conducir bajo el efecto del alcohol o de sustancias psicoactivas
  • Mantener el vehículo en óptimas condiciones técnicas y mecánicas
  • Mantener en regla los documentos personales, del vehículo y de la carga
  • Contar con protocolos de emergencia si transporta carga, sustancias o residuos peligrosos
  • Habilitar o exigir que el vehículo cuente con GPS
  • No conducir mientras habla por teléfono, chatea o textea
  • Respetar todas las señales y regas de tránsito
  • Tratar a la Policía con respeto

La Policía de tránsito

  • Ser consecuente con los flujos, ritmos y volumenes del tránsito al privilegiar los pasos de 2×1 (dos semáforos en rojo por uno en verde), especialmente en intersecciones que dan paso al transporte público
  • Cumplir a cabalidad con su misión policial
  • No pedir sobornos, coimas o dinero a los usuarios
  • Judicializar inmediatamente a los usuarios que ofrezcan coimas, sobornos o dinero al policía por no cumplir con su deber
  • Dar prioridad a peatones y ciclistas en la vía
  • Ser amables y firmes con los usuarios. Mantener relaciones educadas y de respeto
  • Cuidar el espacio personal para evitar ser víctimas de agresiones

Los sistemas de transporte público

  • Hacer una planeación de buses, rutas y horarios que se compadezca con las necesidades de los usuarios
  • Generar información confiable y oportuna para los usuarios antes, durante y después del viaje
  • Establecer canales de comunicación efectivos, eficientes y eficaces con los usuarios para mejorar el servicio
  • Mejorar el servicio
  • Invertir en seguridad vial tanto en calle como en estaciones y portales (para los sistemas masivos)

Las autoridades

  • Establecer planes de movilidad sostenibles
  • Promover el uso de medios de transporte no motorizados
  • Generar infraestructura para la seguridad vial
  • Fomentar los programas de educación vial
  • Contribuir con la disminución de muertes y lesiones por accidentes de tránsito
  • Promover el mejoramiento del transporte público
  • Promover la comunicación con los usuarios en los Sistemas Integrados de Transporte (SIT)

Sabemos de tus múltiples compromisos en esta Navidad, pero confiamos en tus buenos oficios para que pertenezcamos a comunidades con cultura vial que protegen la vida.

Dejamos, con tu venia, el espacio dispuesto en la sección de comentarios, para que los lectores compelementen con sus listas y peticiones sus buenos deseos para 2017 en materia de transporte y movilidad. Gracias, Niño Dios.

cologuille

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s